Cundinamarca hace histórica inversión de $550 millones para la formación en danza en el departamento

(Cundinamarca, 21 de mayo de 2025).   La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), puso en marcha un ambicioso programa de formación artística con una inversión histórica de más de $550 millones de pesos, destinados a fortalecer los procesos de enseñanza de la danza en las 15 provincias del departamento.

 

La iniciativa, que contempla el trabajo de 66 formadores especializados, busca descentralizar la formación cultural y garantizar el acceso de niños, jóvenes y comunidades al aprendizaje de esta expresión artística en municipios rurales y urbanos. Este esfuerzo representa una de las mayores apuestas en cultura de los últimos años, al consolidar una red pedagógica regional que promueve el desarrollo del talento local y la preservación de las tradiciones dancísticas.

 

“Esta inversión histórica refleja el compromiso de la Gobernación con el bienestar y el desarrollo cultural de nuestros ciudadanos a través el arte. Ver la pasión y el talento reunidos en este primer encuentro es un testimonio del impacto positivo que estamos generando", afirmó Oswaldo León, subgerente de Cultura del IDECUT.

 

Como parte del lanzamiento de este programa, el Teatro Antonio Nariño de la Gobernación acogió el Primer Encuentro Departamental de Danzas, un evento conmemorativo del Día Internacional de la Danza que reunió a agrupaciones de Villeta, Tabio, Funza, Soacha, Ubaté, Chía, Cota y Mosquera. Las presentaciones evidenciaron la riqueza del folclor cundinamarqués y el impacto de los procesos formativos que ya se desarrollan en diversos territorios.

 

El Consejo de Danza de Cundinamarca y la Academia Colombiana de Estudio del Folclor fueron aliados estratégicos en la realización de este encuentro, enriqueciendo la programación y garantizando la calidad de las presentaciones. La meta del IDECUT es consolidar esta política pública, donde la danza sea reconocida como arte y herramienta de transformación social.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.