Cundinamarca, IDT y Cámara de Comercio anuncian alianza para impulsar el turismo en la Bogotá-Región

 

(Cundinamarca, 8 de mayo de 2025) – Con un llamado a reconocer la cultura y el turismo como ejes estratégicos del desarrollo regional, la gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), Constanza Solórzano, anunció una un nuevo impulso a la alianza entre la Gobernación de Cundinamarca, el Distrito Capital y la Cámara de Comercio de Bogotá para consolidar una apuesta conjunta por el fortalecimiento turístico de la Bogotá-Región.

 

El anuncio se hizo durante el conversatorio “Así Suena Bogotá – Región”, realizado en la Carpa Gastronómica de Corferias en el marco de la FILBO 2025, espacio que congregó voces del sector público, cultural y creativo para reflexionar sobre la identidad sonora, visual y narrativa del territorio compartido.

 

“Esta Bogotá-Región es mucho más que movilidad, es mucho más que economía, es mucho más que servicios públicos; la cultura y el turismo son temas transversales a todos los procesos que venimos realizando en Cundinamarca. Por eso, una de las grandes apuestas de nuestro gobernador, Jorge Emilio Rey, es impulsar estos componentes, con una visión de sostenibilidad, dentro de su agenda pública”, afirmó Solórzano.

 

El evento inició con la presentación del libro “Bogotá, tu casa: cien experiencias y recorridos turísticos”, a cargo del director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, y del compositor Miguel de Narváez. La puesta en escena incluyó un dueto de voz y tiple, así como una serie de videos que ilustraron ocho propuestas musicales para representar a Bogotá desde su patrimonio, su riqueza natural, su gastronomía, su diversidad y su vocación empresarial y de entretenimiento.

 

La jornada también rindió homenaje a Adriana Ángel Forero, directora de la FILBO 2025. En ese reconocimiento, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para potenciar la región a través del turismo y la economía cultural: “Venimos trabajando con el gobernador Jorge Emilio Rey, con las instituciones y con el IDECUT. Nos emociona ver cómo esta región se expresa en música, en arte, en palabra. Somos defensores de Cundinamarca y de una Bogotá-Región más unida y potente”, afirmó Claros Polanco.

 

Como parte del componente artístico, el público disfrutó de las presentaciones de la Banda Sinfónica de Cundinamarca, dirigida por el maestro Diego Arévalo, y de la batucada del municipio de Villeta, integrada por jóvenes de su Escuela de Formación de Teatro local.

 

La jornada concluyó con el conversatorio “Ilustración, tecnología y el nuevo poder creativo”, en el que participaron Natalia Ponce de León, activista y símbolo de resiliencia; Ram Devineni, cineasta y editor; Connie Molina, directora de ilustración del cómic KAI; y Faebian Ceruleo, ilustrador del cómic KAIA, despertar de lo profundo, inspirado en el proceso de sanación de Ponce de León y de todas las mujeres víctimas de violencia extrema.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.