Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Desde Guayabal de Síquima, Cundinamarca abrió la programación de la Semana por la Paz

(Cundinamarca, 5 de septiembre de 2022). Con muestras artísticas, culturales y una galería de fotografías, que le aportan a la reconstrucción de la memoria histórica, desde esta municipalidad, la Gobernación inició los actos conmemorativos de la Semana por la Paz, bajo el lema, “Cundinamarca desde el territorio construye paz”.

 

Al evento de apertura asistieron la Gerente General de la Agencia de Cundinamarca para La Paz y la Convivencia; el alcalde, su gabinete municipal, los concejales, miembros de Festival internacional de Cine de Víctimas del Conflicto Armado Interno, al igual que autoridades y líderes de los municipios de Yacopí, Funza, Mosquera, Fusagasugá, Bojacá, Gachalá y Tocaima (a través de FICVIC) entre otros.

 

Paz en acción

La gerente General de la Agencia de Cundinamarca para La Paz y la Convivencia, Sandra Correales Ortiz, manifestó: “En esta semana por La Paz, hagámonos el propósito de dar una semillita, cada uno, desde nuestro corazón, en cada una de las acciones que tenemos en nuestro diario vivir para aportarle a la construcción y a la consolidación de la Paz en Cundinamarca.”

 

Por su parte, el alcalde de Guayabal de Síquima, Juan Manuel Lobo Beltrán, señaló: “La Paz se construye con inversión, con obras, construyendo tejido social.”

Las muestras artísticas tuvieron como común denominador un mensaje de construir entornos tranquilos donde prime la sana convivencia desde la cotidianidad. Niños, jóvenes y adultos mayores fueron los protagonistas de este memorable día, quienes, a través de la poesía, las danzas y la narrativa hicieron eco del mensaje de construir paz desde el territorio.

 

Finalmente, en un acto simbólico, se realizó la entrega generacional (de abuelos a jóvenes) de la bandera blanca, que ondeará en el casco urbano como símbolo de reconciliación y Paz.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.