(Cundinamarca, 29 de abril de 2025). Durante la jornada, se promovieron espacios de articulación entre las instituciones educativas y las distintas direcciones de la Secretaría de Educación, incluyendo la Subsecretaría, la Dirección de Personal, la Dirección de Medios y Nuevas Tecnologías, la Dirección de Calidad y la Dirección de Educación Superior. Asimismo, se contó con el acompañamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ETB, SKYNET y SENA TIC, abordando temas como la conectividad a Internet y la alianza por un futuro digital.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la construcción del plan decenal educativo 2026-2036, con la participación activa de la comunidad educativa, que busca sentar las bases para una educación pertinente, inclusiva y de excelencia para la próxima década.
“Hoy, garantizar el mínimo vital en la educación, como el transporte escolar, el aseo, la vigilancia y el programa de alimentación escolar, se ha convertido en un acto trascendental. No nos conformamos con lo básico: queremos transformar el modelo educativo, fortalecer la infraestructura y apostarle a un futuro donde nuestros niños estudien, crezcan y sueñen en condiciones dignas y de calidad”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
Este encuentro dio continuidad a las metas estratégicas trazadas en el Primer Encuentro de Rectores, realizado en enero de 2025, donde se discutieron temas como el mejoramiento de la calidad educativa, el fortalecimiento de la infraestructura, la articulación con las juntas de acción comunal, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el transporte escolar, el aseo y la vigilancia.
La secretaria de Educación, Genny Milena Padilla Reinoso, destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la alianza entre el sector educativo y la comunidad, y para seguir trabajando en temas fundamentales que beneficien a los estudiantes.
“Hoy avanzamos en temas clave para el futuro educativo de Cundinamarca, como el fortalecimiento de la formación en nuevas tecnologías a través de la alianza con SENA TIC, que permitirá a nuestros estudiantes y docentes acceder a cursos en inteligencia artificial y otras áreas innovadoras. Además, seguimos construyendo de manera colectiva nuestro Plan Decenal de Educación 2026-2036, un proyecto que invita a toda la comunidad educativa a repensar y transformar la educación en el departamento”, expresó la secretaria de Educación, Genny Milena Padilla Reinoso.