(Cundinamarca, 18 de julio de 2025). Enel Colombia, La Fundación Enel y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas para fortalecer la prevención, atención y recuperación ante emergencias en el departamento.
Esta alianza busca mejorar la capacidad institucional para anticiparse y responder de forma más efectiva a eventos naturales que puedan afectar la infraestructura eléctrica, tanto de distribución como de generación, al igual que la seguridad de las comunidades.
El acuerdo contempla la ejecución de actividades como capacitaciones técnicas, simulacros, campañas de sensibilización ciudadana y el intercambio de información estratégica, que permitirán reducir los riesgos asociados a fenómenos climáticos extremos como lluvias intensas, deslizamientos o vendavales, los cuales pueden impactar la prestación del servicio de energía eléctrica en zonas vulnerables del territorio.
“Este nuevo acuerdo refuerza nuestro compromiso con la resiliencia del sistema eléctrico y la seguridad de las comunidades donde operamos. A través de la articulación con las autoridades departamentales y locales, queremos anticiparnos a las emergencias y garantizar una respuesta rápida y coordinada que minimice los impactos y preserve la seguridad de las personas”, afirmó Francesco Bertoli, gerente general de Enel Colombia.
El convenio comprende todos los municipios de Cundinamarca donde Enel Colombia tiene presencia operativa, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, para fortalecer sus capacidades técnicas y operativas en la preparación ante eventos que puedan comprometer la infraestructura energética. Además, refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la gestión integral del riesgo, alineado con sus principios de creación de valor compartido y el desarrollo de territorios más seguros y preparados frente a los desafíos del cambio climático.
Desde la UAEGRD, se destacó la importancia de establecer alianzas con actores estratégicos del sector energético para robustecer la atención del riesgo en todo el departamento.
“Este convenio nos permite avanzar hacia una gestión del riesgo más articulada, preventiva y eficiente, especialmente en los territorios donde el sistema eléctrico es vital para proteger vidas. La articulación con actores estratégicos como Enel refuerza nuestro trabajo en campo y permite anticiparnos a escenarios de riesgo”, afirmó Natalia Gómez Díaz, directora de la UAEGRD.
Este acuerdo consolida un canal de coordinación operativa para anticiparse y responder de manera más efectiva a emergencias que puedan comprometer la infraestructura eléctrica o la seguridad de las comunidades. A través del trabajo articulado, se fortalecerán las capacidades técnicas, sociales y de comunicación para proteger a la población y salvaguardar activos estratégicos del sistema energético, avanzando hacia una gestión del riesgo más integral y territorial en Cundinamarca.
Con este acuerdo se consolida una alianza que trasciende la atención de emergencias y marca un compromiso para construir un modelo de gestión del riesgo más sólido y eficiente en Cundinamarca. El trabajo conjunto permitirá establecer mecanismos permanentes de articulación que integren prevención, conocimiento del riesgo y acción territorial, fortaleciendo no solo la seguridad eléctrica sino también la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos del cambio climático.