(Cundinamarca, julio 18 de 2025). Con el propósito de elevar la calidad del servicio público en el departamento, la Gobernación de Cundinamarca puso en marcha la Meta 383 del plan de gobierno “Gobernando: más que un plan”, una estrategia que permitirá a 80 funcionarios cursar estudios de posgrado en áreas clave para la gestión institucional.
El programa arrancó con la especialización en Formulación, Evaluación Social y Económica de Proyectos, impartida por la Universidad Católica de Colombia. Un grupo de 46 funcionarios ya inició clases en las instalaciones de la Gobernación, dando así el primer paso en esta apuesta por el desarrollo académico de los servidores públicos.
La oferta académica también incluye programas en Derecho Administrativo, con la Universidad Santo Tomás, e Inteligencia Artificial, con la Universidad Minuto de Dios, lo que refleja la intención del gobierno departamental de integrar conocimientos técnicos, jurídicos y tecnológicos al servicio del ciudadano.
“Esta Meta 383 promueve el fortalecimiento de las competencias y habilidades de nuestros funcionarios, lo que se traduce en una mayor eficiencia institucional y mejor atención a la comunidad”, explicó Juan Pablo Prieto, jefe de la Oficina Asesora Jurídica y de Relación Laboral del Departamento Administrativo de la Función Pública de Cundinamarca.
Además de ampliar el acceso a la formación superior, esta iniciativa busca consolidar un entorno laboral más capacitado, motivado y alineado con los principios de excelencia en la gestión pública. La Gobernación reiteró su compromiso de seguir ampliando la cobertura del programa y fortalecer alianzas con instituciones educativas del más alto nivel.