(Cundinamarca, junio 4 de 2025). “Hemos firmado cuatro convenios para hacer encintados, placa huellas y muros de contención. También, en algunos municipios, para hacer contratos de maquinaria que garanticen cubrir los cientos de kilómetros que tienen en extensión con este tipo de vías”, explicó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
De esta manera, los aportes del departamento quedaron distribuidos de la siguiente manera:
- La Palma: inversión de $1.300 millones para 13 proyectos de placa huella.
- Ubalá: inversión de $550 millones para mejoramiento de vías y construcción de muros de contención.
- Útica: inversión de $300 millones para mantenimiento de maquinaria.
- Zipacón: inversión de $2.128 millones para mejoramiento de vías y mantenimiento preventivo de maquinaria.
El recurso, gestionado a través del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU, tiene el propósito de seguir transformando el territorio con vías seguras que potencien la competitividad en el departamento.
“Todo esto, en el marco de esa agenda hecha desde el principio del gobierno con cada uno de estos municipios. No descansaremos hasta cumplir al 100% de esa palabra empeñada en las poblaciones de todas las categorías del departamento”, concluyó el gobernador Rey Ángel.