IDEAM emite alertas roja y naranja en Cundinamarca por crecientes súbitas en ríos

Comités de emergencia y reforzar la prevención comunitaria.


(Cundinamarca, mayo 19 de 2025). Las lluvias intensas que persisten sobre el centro del país han llevado al IDEAM a declarar alerta roja en tres importantes cuencas hidrográficas de Cundinamarca, por la alta probabilidad de crecientes súbitas. Un total de 25 municipios se encuentran en situación crítica, según el boletín #0359 de la entidad. 


La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca (UAEGRD) hizo un llamado urgente a los alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para activar los protocolos de emergencia y reforzar las medidas de prevención.


Alerta Roja
El boletín #0359 destaca condiciones críticas en las siguientes zonas:


1. Cuenca del río Huméa: riesgo elevado por aumento del caudal del río San Juanito. Se recomienda especial atención en los municipios de Paratebueno y Medina.


2. Cuenca del río Negro: afectación en múltiples afluentes como los ríos Bunque, Villeta, Tobia, Guaguaquí, y quebradas como Reyes, Amarilla, La Chorrera y Honduras. Especial atención en 21 municipios, entre ellos: Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, Caparrapí, Guaduas, Pacho, Quebradanegra, Yacopí.


3. Cuenca del río Suárez: riesgo en quebradas como La Honda, La Negra y La Paramera. Atención prioritaria en los municipios de Ubaté y Fúquene.


Alerta Naranja


El mismo boletín alerta sobre probabilidad de crecientes súbitas e incrementos moderados en las siguientes zonas:

 

1. Ríos directos al Magdalena entre Cabrera y Sumapaz.

 

2. Cuenca del río Guavio y sus afluentes (Sueva y Chivor), con especial atención en Gachetá.


3. Cuenca del río Opía, especialmente en el municipio de Nariño.


4. Río Seco y otros directos al Magdalena, en especial Jerusalén y San Juan de Rioseco.


5. Cuenca del río Sumapaz (ríos Cuja, Subía, Pague, quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta), con vigilancia en Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo.


6. Río Guayuriba, atención en Une, Fómeque y Guayabetal.


7. Directos al Medio Magdalena, en especial el municipio de Puerto Salgar.


La ciudadanía puede reportar emergencias a través de la línea de atención CITEL 320-2406929 o escribir al correo apoyoeemergencias@cundinamarca.gov.co.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.