(Cundinamarca, 22 de mayo de 2025). Con una inversión superior a los $389 millones, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Bienestar Verde, fortalece el manejo integral de residuos sólidos en los municipios de Paime, Junín, Fúquene, Tocaima y Puerto Salgar, como parte de su estrategia de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
Este compromiso se formalizó mediante convenios interadministrativos que permitirán desarrollar acciones enfocadas en la separación en la fuente, el aprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, y la educación ambiental comunitaria, con el propósito de disminuir los volúmenes de residuos que llegan a disposición final.
“Seguimos trabajando en esa apuesta de fortalecer y dignificar la labor de los recuperadores, pero también de la mano de los municipios, implementando los planes de gestión integral de residuos sólidos. Con esto ratificamos nuestro compromiso con las ciudades resilientes y con el apoyo a la adaptación climática y la sostenibilidad del territorio”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca.
Distribución de la inversión por municipio:
Municipio |
Inversión |
Paime |
$49.705.876 |
Junín |
$43.000.000 |
Fúquene |
$103.000.000 |
Tocaima |
$63.000.000 |
Puerto Salgar |
$130.400.000 |
Total |
$389.105.876 |
Los recursos serán destinados a la dotación de equipos e insumos esenciales, incluyendo motocargueros, canecas para residuos orgánicos, básculas, contenedores, composteras, carretillas, elementos de protección personal y herramientas para el tratamiento de residuos orgánicos.
Además, se desarrollarán talleres y jornadas de capacitación dirigidas a comunidades y actores clave en cada municipio, abordando temas como el uso del código de colores, tecnologías de tratamiento, compostaje y buenas prácticas de separación en la fuente.
Esta inversión hace parte de la estrategia departamental de adaptación al cambio climático y transición hacia modelos sostenibles de manejo de residuos, alineados con el Plan de Desarrollo 2024–2027 “Gobernando: más que un plan”.