Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer
Web Content Viewer

Consulta ciudadana.


Atrás

La consulta a la ciudadanía es un mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de los mismos o la toma de decisiones.

Para garantizar la participación y consulta ciudadana, la Gobernación de Cundinamarca pone a disposición de la ciudadanía, grupos de interés y de valor los planes estratégicos institucionales y el plan de acción a los que hace referencia el Decreto 612 del 2018, así como los proyectos específicos de regulación para que se realicen comentarios, sugerencias y observaciones como parte del proceso de diálogo y fortalecimiento de la gestión pública.

Participa y califica la gestión de rendición de cuentas  diligenciando esta encuesta de satisfacción Recuerda que juntos construimos #Cundinamarca #RegiónQueProgresa #RendimosCuentas

Durante el 2021 la Gobernación de Cundinamarca esta llevando a cabo la encuesta bienal de participación ciudadana, la cual busca evaluar y conocer la opinión de los cundinamarqueses respecto a la participación ciudadana.

La Secretaría General del Departamento, invita a toda la ciudadanía y grupos de interés a consultar el documento preliminar diagnóstico de la Política Pública de Atención al Usuario. En esta etapa de formulación su opinión es muy importante, en aras de fortalecer la relación Estado-Ciudadano.

 

Como ciudadano, usted tiene el poder y la capacidad de aportar a la mejora de los servicios de salud que recibe.

Esto lo puede hacer a través de la participación y el control social en salud, por medio de los mecanismos reconocidos por Ley para exigir y lograr el bienestar general.

 

Cundinamarca ha hecho visibles los esfuerzos por implementar herramientas de innovación pública y social para la construcción de la gobernanza a través de las políticas públicas, que den lugar a importantes mejoras en la calidad de respuesta a las necesidades sociales, modernizando la relación con la ciudadanía a través del fortalecimiento de los canales de participación, colaboración y confianza como factores transversales para la promoción y garantía de la libertad y los derechos fundamentales de la población cundinamarquesa.

Por tal razón, la administración departamental ha decidido establecer herramientas prácticas de gestión, con el fin de proporcionar a los actores de las políticas públicas, los insumos metodológicos y las herramientas prácticas necesarias para el fortalecimiento de las capacidades y los conocimientos, que garanticen la concepción de políticas públicas coherentes, integrales, legítimas, sistemáticas y sostenibles, que guíen a la gestión pública a impactar de forma positiva las situaciones del territorio cundinamarqués.

 

La Gobernación de Cundinamarca invita a la ciudadanía a consultar el borrador sobre el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2023 y enviar sus observaciones y/o comentarios hasta el 20 de enero del 2023 a los correos electrónicos: monitoreo.paac@cundinamarca.gov.co

Inicio / Gobernación de Cundinamarca / Cundinamarqueses a participar en planeación de inversión de Regalías en Ciencia y Tecnología

16 Jan 2023

  • Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación invita a participar en consulta virtual del MinTIC

(Cundinamarca 16 de enero de 2023). La Secretaría y el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, invitan a los habitantes de los 116 municipios a participar en la consulta pública virtual del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca planificar de manera participativa la inversión óptima de los recursos provenientes del Sistema General de Regalías, proceso abierto a representantes de la academia, del sector productivo, los gobiernos locales y la sociedad civil.

Según lo explicó Nelly Yolanda Russi, secretaria de CTeI de Cundinamarca, _“Es importante la participación de los cundinamarqueses en esta consulta, ya que Minciencias invertirá $2.9 billones de pesos en el bienio 2023 - 2024 en áreas como soberanía alimentaria y derecho a la alimentación, salud y bienestar, energías sostenibles, biodiversidad, convergencia regional, ordenamiento territorial y aportes a la construcción para la paz, con el fin de promover el desarrollo empresarial y productividad de los 32 departamentos y el Distrito Capital”.

Los interesados en participar en esta primera consulta virtual, pueden inscribirse en el formulario al que podrán acceder los ciudadanos hasta el 20 de enero de 2023: http://bit.ly/RegalíasParaCTeI

 

 


Noticias por Tags