(Cundinamarca, 18 de abril de 2017) La Gobernación de Cundinamarca socializó la puesta en funcionamiento de las 45 Megazonas wifi que estarán habilitadas en el departamento gracias al trabajo con el ministerio de las TIC y los operadores Une, TeleBucaramanga y ETB, reunión a la que asistieron los mandatarios de los municipios beneficiados.
"Los cundinamarqueses tendrán acceso a internet las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con una cobertura cercana a los 7.800 metros cuadrados, más de mil personas podrán conectarse de manera simultánea en cada una de ellas", puntualizó Andrés Tovar Forero, secretario de las TIC de Cundinamarca.
A la fecha se han entregado tres megazonas en los municipios de Soacha, Fusagasugá y Cajicá y en las próximas semanas, Apulo, Chía, Chocontá, El Colegio, Facatativá, Funza, Madrid, Manta, Mosquera, Nilo, Pacho, Ricaurte, Sopó, Tocancipá, Ubaté y Tocaima se verán beneficiados.
Pedro Vera, coordinador del proyecto Megazonas wifi del ministerio de las TIC hizo un llamado a la comunidad para preservar los tótems instalados en cada municipio. "Les sugerimos a los alcaldes y comunidades, trabajar en conjunto para reforzar la seguridad en estas zonas y evitar que sean deterioradas", puntualizó.
Al finalizar la jornada, los operadores y los alcaldes de los 19 municipios realizaron una mesa de trabajo en la que socializaron las acciones necesarias para la inauguración de las megazonas restantes.
Con la puesta en marcha de las zonas wifi, el gobierno departamental está llevando conectividad a todos los territorios, además de fortalecer la autopista digital en Cundinamarca.