Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres

Cundinamarca activa PMU especial por Semana Santa para reforzar la prevención y atención de emergencias.

(Cundinamarca 15 de abril de 2025). Con el objetivo de garantizar una respuesta oportuna y articulada ante cualquier situación que se pueda presentar durante la Semana Santa, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca (UAEGRD) participó en la instalación del PMU permanente para la temporada, el cual se suma al PMU ya establecido por la actual temporada de lluvias.

 

Esta acción estratégica permitirá monitorear en tiempo real el comportamiento del clima, la movilidad y los eventos con alta concentración de público, articulando esfuerzos con alcaldías, cuerpos operativos y autoridades sectoriales.

 

“El objetivo es tener un canal único de comunicación 24/7 entre todas las entidades que integran el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, para facilitar la toma de decisiones, el despliegue operativo y la atención oportuna de cualquier emergencia. Desde el PMU coordinaremos no solo las alertas por lluvias, sino todos los temas asociados a movilidad, peregrinaciones y actividades religiosas”, explicó Diego Fernando Contreras, Subdirector de Manejo de la UAEGRD.

 

Durante la reunión de instalación del PMU se presentaron las capacidades de respuesta de los organismos de socorro, incluyendo la disponibilidad de más de 1.600 bomberos, 860 voluntarios de Defensa Civil, 400 voluntarios de Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, 290 ambulancias del CRUE, 143 militares, tres drones y dos binomios caninos del Ejército y el BIADE 80, así como 550 unidades operativas desplegadas por la Secretaría de Movilidad. Adicionalmente, se cuenta con drones de monitoreo en puntos estratégicos como Silvania, Pubenza y Puerto Salgar.

 

La UAEGRD invita a la ciudadanía a tomar medidas preventivas durante esta Semana Santa:

  • Revise techos, canales y desagües antes de salir de viaje.
  • No cruce ríos crecidos ni zonas de alto riesgo.
  •  Prepare un maletín de emergencia con lo esencial.
  • Identifique rutas de evacuación y puntos de encuentro.
  • Manténgase informado a través de los canales oficiales y reportes del IDEAM.
  • En caso de emergencia, comuníquese con el 123 o con el CITEL 320-2406929.

 

Con estas acciones, el Gobierno Departamental, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey, reitera su compromiso con la seguridad y la prevención en todo el territorio.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.