(Cundinamarca, julio 18 de 2025). En una jornada de aprendizaje e inspiración, un grupo de niñas de la Institución Educativa Técnica Bicentenario de Funza se convirtieron en controladoras aéreas por un día, viviendo de cerca cómo funciona el mundo de la aviación y la tecnología.
La experiencia, organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, en alianza con Women in Tech Colombia, la Aeronáutica Civil y la Alcaldía de Funza, permitió a las estudiantes conocer el simulador ATC de control aéreo THALES, una herramienta de última generación que recrea en tiempo real la gestión de vuelos y comunicaciones aéreas.
Además, las niñas recorrieron el Aeropuerto Internacional El Dorado, uno de los más importantes de Latinoamérica, donde aprendieron sobre los sistemas de operación, seguridad y logística que garantizan su funcionamiento diario.
Esta actividad hace parte de las acciones para promover vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes, buscando cerrar brechas de género en áreas como la aviación, la ciencia y la innovación.
“Queremos que las niñas sepan que pueden ser protagonistas en cualquier área del conocimiento, desde la aviación hasta la tecnología. Este tipo de experiencias despierta sueños y abre puertas a nuevas oportunidades”, resaltó el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Melo.
La Aeronáutica Civil, a través de su Centro de Estudios Aeronáuticos, puso a disposición su infraestructura y talento humano para hacer de esta jornada una experiencia inolvidable que motive a las nuevas generaciones a explorar carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Con iniciativas como esta, Cundinamarca reafirma su compromiso con una educación inclusiva y transformadora, que impulsa el talento femenino y promueve un futuro con más oportunidades para todos.