Secretaría del Agrocampesinado

Con una inversión de $25.047.330, Supatá se une al plan de renovación de cafetales

  • La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría del Agrocampesinado y en el marco de la estrategia “Mi Finca más Productiva”, sigue en la entrega de fertilizantes del convenio tripartito con los municipios y la Federación Nacional de Cafeteros.

 

(Cundinamarca, 25 de abril de 2025). En el municipio de Supatá se realizó una jornada de apoyo a los caficultores locales, en el marco de la estrategia “Mi Finca más Productiva”, en la que se entregaron 102 bultos de fertilizantes de marca UREA y 39 de marca DAP, esenciales para el fortalecimiento del cultivo de café en la región, esto, mediante una inversión de $25.047.330.

 

“Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la economía rural, sino que también reafirman nuestro compromiso con los productores de café. Esta región, reconocida por producción de grano, se beneficia directamente de este apoyo, cuyo principal objetivo es la fertilización de cafetales en crecimiento, señaló el secretario de Agrocampesinado, Marcos Barreto.

 

Esta acción favorece la formación adecuada de la estructura de la planta, el desarrollo de raíces de excelente calidad que garantizan un buen anclaje y una eficiente absorción de agua y nutrientes del suelo, así como la generación de hojas sanas y vigorosas, capaces de sostener una abundante floración y fructificación.

 

Los recursos serán destinados a mejorar las condiciones del suelo, incrementar los rendimientos y promover una producción cafetera más sostenible y competitiva.

 

La jornada contó con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal de Supatá, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), el Comité de Cafeteros de Cundinamarca, así como las direcciones Regional y Zonal de Cafeteros. 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.