Secretaría del Agrocampesinado

Cundinamarca, el corazón dorado de la apicultura

  • Más de mil apicultores impulsan el desarrollo sostenible del sector y la protección de las abejas en el territorio.

 

(Cundinamarca, 24 de abril de 2025).  En el Día del Apicultor, Cundinamarca rinde homenaje a la labor de más de mil apicultores caracterizados, quienes con dedicación y conocimiento fortalecen la cadena apícola del departamento y del país.

 

Gracias a su compromiso, el departamento lidera acciones para el desarrollo sostenible del sector, participando activamente en el Consejo Nacional de la Cadena Apícola junto a otros seis departamentos, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

A nivel territorial, Cundinamarca ha conformado su propio Comité de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura, respaldado por el Ministerio, con el propósito de proteger este recurso vital para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

 

Desde la Secretaría del Agrocampesinado, se promueven programas de formación técnica en Buenas Prácticas Apícolas, transformación de productos, cría de reinas, cosecha responsable y certificación de competencias laborales. “Apoyamos procesos que garantizan la calidad de los productos de la colmena y sus derivados”, afirmó Wilfer Ortegón, director de Cadenas y Sistemas Productivos.

 

Además, en articulación con el IPYBAC, se impulsa la capacitación de los cuerpos de bomberos como primeros respondientes en el rescate y reubicación de enjambres, una medida clave para armonizar la apicultura con la vida en zonas urbanas y rurales.

 

Hoy celebramos a quienes con respeto por la naturaleza protegen a nuestras abejas y ayudan a preservar la biodiversidad de los campos cundinamarqueses.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.