Secretaría del Agrocampesinado

Inversión superior a $500 millones fortalece la autonomía económica y la productividad de víctimas del conflicto armado

  • 178 productores de 15 municipios fueron beneficiados con insumos y herramientas agropecuarias para impulsar su productividad y resiliencia.

 

(Cundinamarca, 29 de abril  de 2024).  La estrategia, dirigida específicamente a la población víctima del conflicto armado, tiene como propósito mejorar las condiciones de producción rural y fortalecer la resiliencia de las comunidades afectadas.

"Este esfuerzo busca no solo mejorar las condiciones de producción, sino también aportar a la reconstrucción de la autonomía económica y social de nuestras comunidades rurales. Estos proyectos permiten que las familias generen ingresos sostenibles y fortalezcan su resiliencia frente a los desafíos que han enfrentado", destacó Darío Velásquez, director para el Mejoramiento de la Capacidad Instalada de la Secretaría del Agrocampesinado.

Con una inversión de más de 500 millones de pesos, se realizó la entrega de insumos y herramientas agropecuarias esenciales, tales como fertilizantes, alimento concentrado para cerdos y gallinas ponedoras, machetes, palas, carretillas, fumigadoras y otros productos fundamentales para fortalecer la producción agropecuaria.

De esta forma, se avanza en el fortalecimiento de la autonomía económica y la productividad de la población víctima del conflicto armado, beneficiando a 178 productores de los municipios de Apulo, Cabrera, Gachalá, Guayabetal, Gutiérrez, La Palma, La Peña, Medina, Paime, San Cayetano, Ubalá, Útica, Vergara, Viotá y Vianí.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.