La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue reconocida con el Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría “Ciencia”.
(Cundinamarca, abril 23 de 2025) — Este galardón fue entregado en el marco de la conmemoración de los 75 años de la otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
El reconocimiento destaca la labor del departamento en la promoción de la investigación, la innovación y el desarrollo científico, convirtiéndose en un referente regional por su apuesta decidida por el conocimiento, la transformación digital y el cierre de brechas tecnológicas.
Los premios, que exaltan la trayectoria de instituciones y personalidades de 23 países iberoamericanos en áreas como la educación, la ciencia, la cultura y los derechos humanos, ubican a Cundinamarca como un actor clave en la cooperación internacional para el desarrollo desde lo territorial.
Entre las iniciativas impulsadas por la Gobernación y valoradas por el jurado se encuentran los programas de alfabetización digital, el Índice Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, diplomados y bootcamps de formación especializada, así como la creación de un parque científico departamental, concebido como un espacio para fomentar el conocimiento y la investigación aplicada en beneficio de los cundinamarqueses.
“Años atrás iniciamos con el proyecto del índice de CTeI para Cundinamarca identificando en nuestras provincias cuáles son sus necesidades y potencialidades para saber qué deberíamos hacer. Esa fue la base para trabajar por el desarrollo de Cundinamarca, desplegando temas como gobierno digital, alfabetización digital, becas de maestrías, siendo la OEI este aliado principal para llegar a nuestros 116 municipios” mencionó el doctor Arturo Melo Román, Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Con este reconocimiento, Cundinamarca consolida su liderazgo como un territorio que apuesta por el conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible, demostrando que la ciencia y la tecnología son herramientas clave para transformar realidades y construir un futuro con más oportunidades para todos.