Inicio
/
Secretaría de General
/
Contenido mínimo de LAS PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIA Y SOLICITUDES DE INFORMACION.
![]()
![]() 11 May 20151. La designación de la autoridad a la que se dirige. 2. Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante y o apoderado, si es el caso, con indicación de su documento de identidad y de la dirección donde recibirá correspondencia. El peticionario podrá agregar el número de fax o la dirección electrónica. Si el peticionario es una persona privada que deba estar inscrita en el registro mercantil, estará obligada a indicar su dirección electrónica. 3. El objeto de la petición. 4. Las razones en las que fundamenta su petición. 5. La relación de los requisitos exigidos por la ley y de los documentos que desee presentar para iniciar el trámite. 6. La firma del peticionario cuando fuere el caso.
CANALES DE PRESENTACIÓN DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS. La formulación de las mismas, se surte de manera verbal o escrita e ingresa a la Gobernación a través de los siguientes canales:
CANAL PRESENCIAL La ciudadanía que requiera interponer una petición, queja, reclamo, solicitud de información o sugerencia (PQRS) ante la Gobernación puede dirigirse a la VENTANILLA DE CORRESPONDENCIA, ubicada en la Sede Administrativa, calle 26 N. 51-51, Torre de Salud, Piso Dos.
CANAL ESCRITO. Una petición por escrito puede ingresar por, a saber: se reciben mediante comunicación radicada en correspondencia y a través de buzones de sugerencias, para lo cual se generará el correspondiente radicado.
CANAL TELEFÓNICO La ciudadanía puede interponer su petición, queja, reclamo o sugerencia, comunicándose directamente con la línea telefónica (7490000), o a la línea gratuita (018000911899), donde formalmente se atenderán, se diligenciará el formato y se radicarán informándose al peticionario el número del radicado para facilitar su seguimiento. Acto seguido, se adelantará el trámite pertinente, de acuerdo con la naturaleza.
CANAL VIRTUAL Para realizar una petición de forma virtual, el ciudadano puede ingresar a la página Web de la Gobernación (www.cundinamarca.gov.co) a través del Link Servicios al Ciudadano, y luego al Link Quejas y Reclamos (PQRS), donde previo diligenciamiento del formato diseñado para estos efectos, se remitirá por esta misma vía un acuse de recibo donde se da a conocer el número de radicado correspondiente.
Fecha de última actualización: 20 de Mayo 2015 |