Rendicion de Cuentas
Rendición de Cuentas
La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía; y se constituye en una oportunidad para que la Gobernación de Cundinamarca dé a conocer a la ciudadanía, a sus organizaciones y a los entes de control, el cumplimiento de sus compromisos, avances de la gestión y la inversión de los recursos de los contribuyentes; pero especialmente, a obtener de la comunidad, a través del ejercicio de su derecho a la participación, una valiosa retroalimentación que permita la validación y el redireccionamiento de la gestión pública.
Teniendo en cuenta que la rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados. La Gobernación e Cundinamarca pone a dispocición de la ciudadanía información para su consulta, canales de comunicación y participación. Recuerda que puedes asistir a los diferentes eventos de dialogo y hacer tus consultas en los canales dispuestos.
General
Estrategia anual de Rendición de Cuentas
La Estrategia de Rendición de Cuentas es un marco integral diseñado para garantizar latransparencia, la participación ciudadana y la responsabilidad en la gestión pública. Esta estrategiase basa en tres elementos fundamentales: la información, el diálogo y la responsabilidad. Primero, seasegura que la información relevante sobre la gestión y el uso de recursos públicos sea accesible ycomprensible para todos los ciudadanos. Segundo, se promueve un diálogo abierto y continuo entrelas entidades gubernamentales y la comunidad, facilitando espacios de consulta yretroalimentación.
Finalmente, se establece un sistema de responsabilidad que permite evaluar y ajustar las políticas yacciones en función de las necesidades y expectativas de los grupos de interés. El proceso derendición de cuentas se estructura en varias etapas, desde la planificación hasta la evaluación,garantizando un enfoque metódico y efectivo para cumplir con los objetivos de transparencia y participación ciudadana.
Estrategia Rendición de Cuentas 2024
Estrategia de comunicación rendición de cuentas
El Plan de Comunicaciones para la Rendición de Cuentas es una estrategia integral diseñada para asegurar la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública. Su objetivo es establecer canales efectivos de comunicación entre la administración y los diversos grupos de interés, facilitando el acceso a información relevante sobre la gestión y el uso de los recursos públicos.
Este plan incluye la planificación de audiencias públicas, espacios de diálogo social, y el uso de medios digitales y tradicionales para difundir información.
La estrategia también contempla la recolección de percepciones y aportes de la comunidad, permitiendo que las entidades gubernamentales ajusten sus políticas y acciones según las necesidades y expectativas de los ciudadanos.
Priorización de temas y preguntas
Priorización de temas y preguntas
La Gobernación de Cundinamarca invita a toda la comunidad a participar activamente en la priorización de temáticas y el envío de preguntas para los diálogos de Rendición de Cuentas.
Informes de Gestión y resultados de rendición de cuentas
Informes de Rendición de Cuentas
Los Resultados de la Rendición de Cuentas se centran en la evaluación y comunicación de los logros y desafíos de una entidad pública en su gestión. Estos resultados tienen como finalidad proporcionar transparencia y construir confianza entre el gobierno y los ciudadanos. Incluyen información detallada sobre el cumplimiento de objetivos, el uso eficiente de recursos, y el impacto de las políticas públicas implementadas. Además, destacan los avances en áreas clave, identifican áreas de mejora y permiten a los ciudadanos ejercer control social sobre la gestión pública. La rendición de cuentas es un proceso que no solo se basa en la entrega de informes, sino también en la interacción continua y el diálogo con la ciudadanía, asegurando que la información sea clara, accesible y relevante.
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
La seción de Preguntas y Respuestas de la Rendición de Cuentas de la Gobernación de Cundinamarca es un espacio dedicado a proporcionar respuestas claras y detalladas a las inquietudes de la ciudadanía. Aquí, encontrarás una recopilación de las preguntas más frecuentes y sus respectivas respuestas, abordadas durante los diálogos públicos.
Comite territorial
1. ¿Qué es el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas - SNRdC?
Es un conjunto de agentes, instancias de coordinación, principios, normas, estrategias, políticas, programas, metodologías y mecanismos que se articulan para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas y facilitar el seguimiento y evaluación ciudadana a los compromisos de planeación y gestión de las distintas entidades delEstado” (Decreto 230 de 2021, artículo 2)
2. ¿Qué entidades conforman el Comité Territorial del SNRdC de Cundinamarca y Bogotá D.C?
La Gobernación de Cundinamarca, la alcaldía Mayor de Bogotá y el Comité Regional de Moralización Bogotá Cundinamarca, articularon sus esfuerzos y el 30 de Agosto de 2021 instalaron el Comité Territorial del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas. La Secretaría Técnica del Comité es realizada por la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Cundinamarca.
3. ¿Cuáles Nodos existen en el Territorio de Cundinamarca?
Atención de Emergencias por Ola Invernal en Cundinamarca
Cobertura: Cundinamarca
Objeto: Rendir cuentas a la ciudadanía sobre la gestión adelantada para atender a los municipios
afectados por la Ola Invernal 2021-2022 en Cundinamarca
Agentes:
- Gobernación de Cundinamarca
- Empresas Públicas de Cundinamarca
- Instituto de Concesiones e Infraestructura de Cundinamarca
- Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Informes del comité territorial Cundinamarca-Bogotá del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas
Es obligación de todas las entidades pertenecientes a la rama ejecutiva efectuar el proceso de rendición de cuentas como instrumento efectivo del buen gobierno que promueve la transparencia en la gestión pública, de esta forma, el Departamento Administrativo de la Función Pública en cumplimiento de lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la equidad” y con el fin de estandarizar un instrumento para hacer seguimiento y evaluación ciudadana a todos los compromisos de la planeación creó El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas
Programa de Transparencia y Ética Pública
Programa de Transparencia y Ética Pública
La Gobernación de Cundinamarca en compromiso con los lineamientos enfocados en transparencia y lucha contra la corrupción que hacen parte de las políticas nacionales ha diseñado el programa de Transparencia y Ética Pública, de conformidad a los lineamientos establecidos en la Ley 2195 de 2022; la cual, en su Artículo 31 establece que “Cada entidad del orden Nacional, Departamental y Municipal, cualquiera que sea su régimen de contratación, tiene como objetivo implementar Programas de Transparencia y Ética Pública con el fin de promover la cultura de la legalidad e identificar, medir, controlar y monitorear constantemente el riesgo de corrupción en el desarrollo de su misionalidad.