Inicio
/
Secretaría de General
/
CARTA DE TRATO DIGNO AL CIUDADANO
![]()
![]() 17 Dec 2015
CARTA DE TRATO DIGNO AL CIUDADANO
Respetados Ciudadanos y Ciudadanas:
La Gobernación de Cundinamarca, en cumplimiento al numeral 5 del artículo 7 de la ley 1437 de 2011- Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, expidió la carta de Trato Digno al Ciudadano.
El propósito de dicho documento es fortalecer la interacción de la Gobernación con la ciudadanía y comprometernos como servidores públicos a brindarles un trato equitativo, respetuoso, considerado, diligente y sin distinción alguna.
Nos comprometemos a brindarle un trato digno, considerado, respetuoso y reservado e igualmente a facilitar los canales de comunicación para que puedan presentar solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias sobre nuestro actuar como Entidad.
A continuación damos a conocer sus derechos, deberes y los medios - canales que esta Entidad coloca a su disposición para garantizarlos:
Derechos de las Personas
En sus relaciones con las autoridades toda persona tiene derecho a:
Las anteriores actuaciones podrán ser adelantadas o promovidas por cualquier medio tecnológico o electrónico disponible en la entidad, aún por fuera de las horas de atención al público.
Deberes de las Personas
Correlativamente con los derechos que les asisten, las personas tienen, en las actuaciones ante las autoridades, los siguientes deberes:
PARÁGRAFO. El incumplimiento de estos deberes no podrá ser invocado por la administración como pretexto para desconocer el derecho reclamado por el particular. Empero podrá dar lugar a las sanciones penales, disciplinarias o de policía que sean del caso según la ley.
Medios - canales dispuestos por la Entidad para garantizar sus derechos y deberes:
Canal presencial: La ciudadanía que requiera interponer una petición, queja, reclamo, solicitud de información o sugerencia (PQRS) ante la Gobernación puede dirigirse a la CENTRO INTEGRADO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO (CIAC) ubicada en la Sede Administrativa, calle 26 N. 51-53, Torre de Salud, piso dos.
Canal escrito: Una petición por escrito puede ingresar por diferentes mecanismos, a saber:
Canal telefónico: La ciudadanía puede interponer su petición, queja, reclamo o sugerencia, comunicándose directamente con la línea telefónica (7490000), o a la línea gratuita (018000911899), donde formalmente se atenderán, se diligenciará el formato a través de la página web generando el correspondiente radicado para facilitar su seguimiento.
Acto seguido, se adelantará el trámite pertinente, de acuerdo con la naturaleza.
Canal virtual: Para realizar una petición de forma virtual, el ciudadano puede ingresar a la página Web de la Gobernación (www.cundinamarca.gov.co) a través del enlace Servicios al Ciudadano, y luego al enlace Quejas y Reclamos (PQRS), donde previo diligenciamiento del formato diseñado para estos efectos, se remitirá por esta misma vía un acuse de recibo donde se da a conocer el número de radicado correspondiente.
La Gobernación de Cundinamarca cuenta con funcionarios capacitados dispuestos a brindarle la orientación, atención y asistencia que requiera de conformidad con los servicios y trámites de la Entidad.
Nos interesa conocer sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones en torno a la prestación del servicio con el fin de identificar oportunidades de mejora.
Cordial saludo,
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA
Proyectó: María Cristina Rincón Roncancio. Profesional especializado (E) Revisó: Luis Fernando Sierra. Director Atención al Ciudadano Aprobó: Sandra Eliana Rodríguez García. Secretaria General Fecha de última actualización: 07 de Julio 2017 |