Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

11 mil personas se beneficiarán con nueva Casa de Justicia en Chipaque

  • La sede tuvo una inversión de más de 3.600 millones de pesos.
  • La Casa de Justicia integrará un nuevo modelo de atención integral en derechos y resolución de conflictos para la región.

 

(Cundinamarca, 25 de abril de 2025). La provincia de Oriente en Cundinamarca cuenta desde hoy con una nueva infraestructura pensada para transformar la forma en que las comunidades acceden a la justicia. 

 

Se trata de la Casa de Justicia de Chipaque, un espacio moderno de más de 1.500 metros cuadrados, que reúne bajo un mismo techo toda la oferta institucional orientada a resolver conflictos, prevenir delitos y garantizar la protección de derechos.

 

El Ministerio de Justicia y del Derecho destinó más de 3.600 millones de pesos para este proyecto, materializado en cooperación con la administración municipal de Chipaque. 

 

La nueva sede, de dos pisos y un sótano, se convierte en un punto estratégico para brindar atención jurídica gratuita a más de 11.000 habitantes del municipio y zonas aledañas.

 

Articulación institucional con la Gobernación de Cundinamarca

 

La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, ha facilitado alianzas con entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, comisarías de familia e inspecciones de policía, entre otras, permitiendo una atención integral y coordinada.

 

Durante la inauguración, la ministra de Justicia, Ángela Buitrago, destacó la importancia de ofrecer alternativas como la mediación y la conciliación en territorios donde crecen las tensiones sociales junto con la población. “No se trata solo de infraestructura, sino de construir justicia desde la comunidad, con soluciones que respeten el diálogo y promuevan la convivencia”, afirmó.

 

Por su parte, la alcaldesa de Chipaque, Jhoana Moreno Mora, calificó la nueva sede como un símbolo de transformación social: “Aquí la justicia deja de ser un trámite distante y se convierte en una aliada cercana. Este espacio representa inclusión, respeto y legalidad”.

 

Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca, subrayó que este proyecto permitirá una atención más humana a las víctimas y poblaciones vulnerables. “Estamos generando entornos de protección reales, donde las personas se sientan acogidas y tengan acceso oportuno a la justicia”, aseguró.

 

Esta nueva Casa de Justicia es un paso firme en el fortalecimiento de métodos alternativos de resolución de conflictos, gracias al convenio interadministrativo que avanza entre la administración municipal y el Ministerio. La experiencia de llevar este mensaje por todo el departamento encuentra ahora un espacio físico que lo respalda y lo vuelve acción concreta.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.