(Cundinamarca, 7 de abril de 2025). Con la creación de 22 Equipos Municipales de Acción Inmediata (EMAI), Cundinamarca avanza en la protección integral de niños, niñas y adolescentes frente al accionar de grupos armados ilegales. Esta estrategia fue presentada durante la primera sesión departamental del Equipo de Acción Inmediata (EDAI), llevada a cabo en el municipio de Guasca.
Gracias al acompañamiento técnico de la Dirección de Justicia, Derechos Humanos y Paz, 22 municipios ya han expedido los decretos que formalizan la conformación de estos equipos locales, entre ellos Guasca, anfitrión de la jornada.
“Proteger a nuestros niños es una responsabilidad compartida. Este trabajo articulado demuestra que sí es posible generar entornos seguros y libres de violencia para nuestros menores”, aseguró Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca.
Esta iniciativa hace parte de la meta 327 del Plan de Desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’, y ha logrado brindar asistencia técnica a 37 municipios. El objetivo es conformar al menos 40 EMAI durante el actual cuatrienio.
El evento, liderado por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, contó con la participación de representantes del gabinete departamental y municipal, así como de entidades clave como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Procuraduría Regional de Cundinamarca, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario y la Cruz Roja Colombiana.
La jornada permitió revisar los avances alcanzados, compartir experiencias y fortalecer alianzas institucionales que apuntan a prevenir de manera efectiva el reclutamiento, uso y utilización de menores por parte de actores armados.
Con acciones como estas, Cundinamarca reafirma su compromiso con la garantía de los derechos de la niñez y la consolidación de territorios en paz.