(Cundinamarca, 1 de abril de 2025). Durante el año 2024, Cundinamarca logró reducir significativamente los delitos que afectan a las mujeres. Entre los principales avances se destacan:
En este contexto, la Estrategia Policarpa, implementada para prevenir y atender violencias basadas en género, permitió una reducción del 71% en los casos de trata de personas, pasando de 14 casos en 2023 a solo 4 en 2024.
Focalización de la seguridad en 13 municipios estratégicos
Por otra parte, el fortalecimiento de la Fiscalía en Soacha, Sabana Centro y Sabana Occidente ha permitido focalizar acciones en 13 municipios estratégicos, los cuales concentran el 70% del volumen total de delitos desde 2021. Estos municipios incluyen:
Soacha, Chía, Fusagasugá, Mosquera, Facatativá, Madrid, Girardot, Funza, Zipaquirá, Cajicá, Tocancipá, Cota y Ubaté.
Homicidios a la baja, pero el reto sigue en violencia intrafamiliar
En cuanto a homicidios, Cundinamarca mantiene en 2025 la tasa más baja entre los grandes departamentos del país. Sin embargo, el gran desafío sigue siendo la violencia intrafamiliar, único delito que registró un aumento en 2024 frente a 2023, con 1.131 casos más (+11%).
Cundinamarca lidera en esclarecimiento de delitos
A su vez, la Gobernación de Cundinamarca, junto con las autoridades competentes, continúa fortaleciendo las investigaciones para lograr un mayor esclarecimiento de delitos en el departamento. Según la Fiscalía General, las tasas de esclarecimiento en Colombia son:
En el caso específico de los feminicidios, la coordinación entre la Fiscalía y la Policía ha permitido avances significativos en las investigaciones. No obstante, el balance de 2024 frente a 2023 muestra un ligero aumento:
Sabana Occidente: 15 de los 18 delitos de alto impacto a la baja
En el caso de Sabana Occidente, los resultados también han sido alentadores. Durante 2024, 15 de los 18 delitos de alto impacto disminuyeron, destacándose un hecho sin precedentes: por primera vez en 9 años, todos los delitos contra el patrimonio (hurto a personas, viviendas, vehículos, motocicletas, abigeato y piratería) presentaron una disminución simultánea.
Los resultados operativos de la Policía en esta región reflejan avances contundentes:
En conclusión, la Gobernación de Cundinamarca continúa trabajando para fortalecer la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, avanzando en la reducción de la criminalidad en el departamento.