Secretaría de Hacienda

Cundinamarca destruye licor adulterado y elementos de contrabando para proteger la salud pública

  • Más de 18 casos judiciales fueron cerrados con la eliminación de botellas, estampillas y equipos de producción ilícita, en una jornada que busca frenar la ilegalidad y proteger a los consumidores.

 

(Cundinamarca, septiembre 12 de 2025). La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca realizó una jornada de destrucción de licor adulterado y elementos de contrabando, con el fin de reducir los riesgos para la salud pública y garantizar el control de las rentas departamentales.

 

La actividad, que cerró 18 noticias criminales, contó con la presencia de la Procuraduría, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), en un ejercicio articulado de control contra el comercio ilegal de bebidas alcohólicas y productos de contrabando.

 

Entre los elementos destruidos se incluyeron botellas, etiquetas, estampillas, envases, empaques, cajetillas, equipos de destilación y otros insumos usados para la producción y distribución de licor adulterado.

 

“Este es un trabajo mancomunado con la Fiscalía, el cual hoy rinde frutos: más de 18 procesos judiciales culminan en la destrucción de aproximadamente 15 toneladas de licor adulterado, material de contrabando e insumos. Con estas acciones enviamos un mensaje claro de cero tolerancia frente a quienes ponen en riesgo la salud de los cundinamarqueses”, aseguró Diego Castro, Subdirector de Liquidación Oficial. 

 

La jornada hace parte de las estrategias permanentes del Grupo GEPCI, que busca desarticular redes de producción ilícita y evitar que productos adulterados lleguen al mercado, protegiendo así la seguridad y el bienestar de los cundinamarqueses.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.