Secretaría de Movilidad Contemporánea

Estructura Orgánica


Secretario de Movilidad Contemporánea

Foto de Diego Armando Jiménez Vargas

Diego Armando Jiménez Vargas

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
Diego Armando Jiménez Vargas

Teléfono de Contacto: +57 601 - +57 (601) 7491688


Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Diseño de Vías Urbanas Tránsito y Transporte de la Universidad Distrital y Magister en Transporte de la Universidad Nacional de Colombia. Posee más de 13 años de experiencia en el sector público en el diseño, ejecución y coordinación de políticas públicas del sector transporte, así como acompañamiento en la estructuración e implementación de proyectos estratégicos en los órdenes departamental y nacional. Se ha desempeñado como especialista en transporte en proyectos de la Universidad Nacional, asesor de Transporte Urbano en el Departamento Nacional de Planeación, también como asesor de Despacho de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En 2022 y 2023 fue asesor en temas de integración regional en la Secretaría Distrital de Movilidad y Consultor de la Subdirección de Logística del Departamento Nacional de Planeación, DNP


Dirección Administrativa y Financiera

Foto de Luis Fernando Delgado Espitia

Luis Fernando Delgado Espitia

luis.delgadoespitia@cundinamarca.gov.co

Teléfono de Contacto: +57 601 - 7490000 Ext 1602


Administrador de Empresas, especializado en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, con amplia experiencia en la administración pública y privada. Se ha destacado en la formulación de políticas de gestión pública, así como en la gerencia y el seguimiento de proyectos administrativos y financieros. Ha ocupado cargos de relevancia en el ámbito público, como Secretario de Movilidad, Educación, Cultura y Alcalde encargado del municipio de Chía, también ostentando el rol de Gerente del Instituto de Vivienda de Interés Social de este mismo municipio. De igual manera, fue el Subgerente Administrativo y Financiero de la EPS Convida y Contralor Municipal de Soacha. En el sector educativo, se desempeñó como Director Administrativo y Financiero en el New Castle British School, donde implementó procesos administrativos innovadores y eficientes. Su experiencia también incluye roles de consultoría y asesoría técnica en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, demostrando una sólida capacidad para liderar equipos y gestionar recursos de manera efectiva. Luis Fernando es reconocido por su visión estratégica y su compromiso con la mejora de la gestión pública.


Dirección de Política Sectorial

Foto de Fernanda Bautista Bautista

Fernanda Bautista Bautista

fernanda.bautista@cundinamarca.gov.co

Teléfono de Contacto: +57 601 - 7490000 Ext 1839


Ingeniera civil de la Universidad Industrial de Santander, Magíster en tránsito y transporte, especialista en derecho de transporte y máster en transporte, territorio y urbanismo. Cuenta con más de doce años de experiencia en la formulación de políticas públicas, planes y proyectos de inversión en entidades del orden nacional y distrital. Ha sido coordinadora de planes de movilidad sostenible y segura, así como de proyectos clave para la seguridad vial de Colombia como la adopción de reglamentos técnicos para exigir el cumplimiento de requisitos de seguridad en infraestructura y en vehículos. Ha coordinado procesos de importancia para las regiones como la estructuración la Política Nacional de Movilidad Urbana y Regional y el Plan Nacional de Seguridad Vial. Su experiencia en el sector público, alta formación académica y combinación de conocimientos jurídicos y técnicos del sector transporte le permiten coordinar y formular soluciones viables a las problemáticas de movilidad que afectan la calidad de vida de las personas


Gerencia Planeación de Transporte e Infraestructura

Foto de Juan David Heredia Castiblanco

Juan David Heredia Castiblanco

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
juan.heredia@cundinamarca.gov.co

Teléfono de Contacto: +57 601 - 7490000 Ext 1627


Ingeniero civil especializado en tránsito, diseño y seguridad vial, con amplia experiencia en la formulación de políticas de seguridad vial, gestión y gerencia de proyectos de infraestructura, y seguimiento a la operación de Sistemas Integrados de Transporte Público. Ha sido asesor técnico del Fondo de Estabilización Tarifaria del SITP de Bogotá. En la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se desempeñó como líder en la estructuración de proyectos de infraestructura y consultor en diversas iniciativas, tales como la Estrategia Sistema Seguro, el Programa Pequeñas Grandes Obras y el Programa Nacional de Gestión de la Velocidad. Además, ha participado en proyectos del sector transporte con la Subdirección de Movilidad y Transporte Urbano del Departamento Nacional de Planeación y el grupo de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte. Su sólida formación y experiencia en la ingeniería civil aplicada al transporte, junto con su habilidad para gestionar y ejecutar proyectos complejos, lo convierten en un experto invaluable para el desarrollo de infraestructuras seguras y eficientes


Gerencia Estudios Sectoriales y de Servicios

Foto de Sandra Liliana Burgos Gómez

Sandra Liliana Burgos Gómez

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
sandraliliana.burgos@cundinamarca.gov.co

Economista apasionada por el desarrollo del sector público y una líder destacada en su campo. Con una Maestría en Marketing y Gestión de Calidad de la Universidad de Valencia, España, ha dedicado su carrera a formulación de políticas públicas y a la seguridad vial en Colombia. A lo largo de su trayectoria, Sandra ha ocupado roles clave, incluyendo la Dirección Administrativa de la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Infraestructura y Vehículos en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde también lideró el Observatorio. Además, ha sido asesora del Viceministerio de Transporte y en la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes. Sandra es reconocida por su capacidad para formular políticas públicas efectivas, gestionar proyectos de infraestructura y mejorar la seguridad vial. Su enfoque constante en el bienestar y la seguridad de las personas la convierte en una figura clave en la administración pública, comprometida con el progreso y la seguridad de la comunidad.


Gerencia Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito

Foto de Juan Sebastián Casas Steevens

Juan Sebastián Casas Steevens

juan.casas@cundinamarca.gov.co

Economista de la Universidad Santo Tomás, con amplia experiencia en investigación, evaluación y supervisión de proyectos técnicos enfocados en la movilidad, la seguridad vial y el desarrollo socioeconómico del país. Se ha destacado por su capacidad para traducir grandes volúmenes de datos en información útil para la toma de decisiones estratégicas, apoyando la formulación de políticas públicas basadas en evidencia. Ha trabajado en entidades clave como el DANE, la ANSV, el SIMIT donde ha liderado procesos relacionados con siniestralidad vial, análisis contravencional, estructuración de estudios técnicos y rediseño de instrumentos estadísticos.


Dirección de Proyectos Especiales Contemporáneos

Foto de Orlando Esteban Clavijo Pérez

Orlando Esteban Clavijo Pérez

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
orlando.clavijoperez@cundinamarca.gov.co

Orlando Clavijo es Ingeniero Civil con una maestría en Ingeniería de Transporte de la Universidad de los Andes, especialista en Economía Urbana y Regional de la Universidad Externado, y magíster en Economía del Transporte de la Universidad de Leeds, Reino Unido. Actualmente, cursa un doctorado en Ingeniería en la Universidad de los Andes. Con más de 9 años de experiencia en los sectores público, privado y académico, ha sido profesor instructor en la Universidad de los Andes y consultor independiente en transporte. Se ha especializado en modelación de transporte, simulación de tráfico, costos en sistemas ferroviarios y demanda de infraestructura de transporte. Orlando ha trabajado en planes y encuestas de movilidad en diversas ciudades de Colombia y ha desarrollado modelos macroscópicos de transporte para Bogotá, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala y Manizales. Su combinación de conocimientos técnicos, experiencia diversa y dedicación académica lo convierte en una pieza clave para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en el sector transporte, beneficiando a comunidades en toda la región.


Dirección de Servicios de la Movilidad Sedes Operativas en Tránsito

Foto de Diego Armando Cajamarca Ramírez

Diego Armando Cajamarca Ramírez

diego.cajamarca@cundinamarca.gov.co

Abogado, especialista en Contratación Estatal de la Universidad de La Sabana y candidato a Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector público, destacándose como Inspector de Policía, Director de Participación Comunitaria, Director de Trámites y Servicios de Movilidad, Secretario de Movilidad y Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Ha liderado la implementación, seguimiento y ajuste de procesos administrativos, así como la ejecución de planes y proyectos orientados al cumplimiento de metas de Planes de Desarrollo. Su trayectoria incluye articulación con autoridades del orden nacional y territorial, y gestión contractual en distintas modalidades de la contratación pública


Gerencia Control y Vigilancia del Transporte

Foto de Gustavo Andrés Rodríguez Reina

Gustavo Andrés Rodríguez Reina

Acta de Posesión
gustavo.rodriguez@cundinamarca.gov.co

Andrés Rodríguez Reina es abogado, especialista en Derecho Administrativo y Contractual, con amplia experiencia en la gerencia de proyectos de desarrollo social y empresas de transporte. Se ha desempeñado como asesor de diversas alcaldías del departamento de Cundinamarca, apoyando procesos en políticas públicas, desarrollo turístico y enlace con las juntas de acción comunal. En el sector privado, ha liderado diversos procesos, destacándose como gerente de una de las empresas de transporte público más representativas del oriente cundinamarqués, cargo por el cual fue reconocido por la Cámara de Comercio de Bogotá por su desempeño empresarial. Además de su trayectoria laboral, Andrés cuenta con una vasta experiencia en procesos de desarrollo social con comunidades del departamento y es miembro de las fundaciones Domo Internacional para la Paz, de Colombia, y la Fundación Hanns Seidel Stiftung, de Alemania. Su dedicación y liderazgo en estos ámbitos lo convierten en un a figura ideal para la promoción de la seguridad vial y el comportamiento del tránsito en Cundinamarca.


Gerencia Procesos Administrativos

Foto de Carolina Fernández Flautero

Carolina Fernández Flautero

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
yohanna.fernandez@cundinamarca.gov.co

Carolina es abogada y especialista en Derecho Procesal, graduada de la Universidad Católica de Colombia con una especialización de la Universidad del Rosario. Con más de 14 años de experiencia en el sector público, ha trabajado en la Secretaría de Movilidad de Bogotá y en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde jugó un papel crucial en la estructuración y gestión de proyectos de seguridad vial. Además, ha liderado proyectos en la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la Cámara de Representantes y la Registraduría Nacional del Estado Civil. En estos roles, ha demostrado su capacidad para desarrollar auditorías internas y gestionar proyectos de seguridad vial, contribuyendo significativamente al ámbito gubernamental. Carolina es una profesional comprometida con el desarrollo y la mejora continua del sector público, aportando su conocimiento y experiencia para fortalecer las instituciones en las que trabaja.


Gerencia Coordinación de Sedes Operativas

Foto de Natalia Bernal Fino

Natalia Bernal Fino

Declaración de bienes y rentas
Acta de Posesión
angelica.bernal@cundinamarca.gov.co

Gerente de Coordinación de Sedes Operativas y Servicios de Tránsito Natalia Bernal Fino Administradora Pública, especializada en Finanzas Públicas y Abogada con Maestría en Derecho del Estado. Se ha desempeñado como asesora y Jefe de la Oficina de Planeación en la Agencia de Seguridad Vial, así como auditora de contratación estatal y gestión institucional en la Unidad Nacional de Protección, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá. En estos roles, ha contribuido significativamente a la gestión y ejecución de diversos proyectos estratégicos. Con esta trayectoria, Natalia posee amplia experiencia en la gestión de proyectos de inversión, estrategias, planes y programas. Su habilidad en la planificación estratégica y la ejecución presupuestaria ha mejorado la gestión institucional en las organizaciones en las que ha trabajado.


Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.