- Orientar las políticas en el marco de las competencias del Departamento, sobre la regulación y el control del tránsito; el transporte público en todas sus modalidades: los modos de transporte carretero, marítimo, fluvial, férreo y aéreo; el mejoramiento de las condiciones de movilidad; y la planificación de la infraestructura vial y de transporte.
- Participar y orientar las políticas públicas, para la formulación de los planes, programas y proyectos de inversión, con respecto a la construcción, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura de transporte del Departamento
- Promover alianzas estratégicas para contratar proyectos de tránsito y transporte por el sistema de concesión, alianza publico privadas APP, o relacionados, entre otras, referentes a la prestación, operación, explotación, organización o gestión, total o parcial, del servicio.
- Orientar la estructuración de los diferentes sistemas integrados de transporte del Departamento de Cundinamarca y definir y priorizar los corredores del sistema.
- Servir como enlace entre la Gobernación y distintos organismos de cooperación nacional e internacional, con el fin de adelantar procesos acordados en la agenda común interna, que contribuyan al desarrollo e integración vial en el Departamento.
- Coordinar y aprobar la evaluación técnica y financiera de los proyectos de infraestructura de transporte a ser incluidos en el programa de concesiones, en el programa de alianzas públicas o privadas, entre otras.
- Diseñar y establecer, desde la perspectiva de la política de transporte y movilidad Departamental, los planes, programas y estrategias, en el corto, mediano y largo plazo en el marco de la elaboración, regulación y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial en articulación con el Distrito Capital y con el ámbito regional.
- Participar en el diseño de la política y de los mecanismos de la construcción y explotación económica de las terminales de transporte de pasajeros, de carga y de transferencia.
- Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar, las políticas sobre el tránsito y el transporte en el Departamento, como primera autoridad en el sector.
- Planear, coordinar, regular, controlar y vigilar los lineamientos para la semaforización y señalización de los segmentos viales del Departamento, entre otros mecanismos de seguridad vial.
- Diseñar, formular y establecer los planes, programas y campañas en materia de prevención y reducción de siniestralidad vial y mejora de las condiciones de seguridad vial en el departamento
- Participar en la vigilancia y control del cumplimiento de las normas de tránsito, de conformidad con !a norma aplicable, y del transporte intermunicipal en la Jurisdicción del Departamento.
- Velar por el cumplimiento de las normas sobre los registros nacionales automotores, infractores, y otros aplicables en su jurisdicción.
- Liderar las políticas, planes y estrategias de las modalidades de transporte no motorizado y peatonal, en el Departamento de Cundinamarca, orientando su efectiva regulación y control.
- Asumir las funciones reguladoras y de control que sean transferidas al Departamento por el Gobierno Nacional en materia de tránsito.
- Aplicar las medidas de control en cuanto a la regulación de parqueo en espacios públicos cumpliendo con lo establecido en el Plan Maestro de Movilidad, en su jurisdicción.
- Diseñar, formular y ejecutar planes, programas y proyectos encaminados a la adecuada prestación de los servicios de tránsito y transporte a cargo del Departamento y facilitar del recaudo.
- Dirigir las acciones para la recuperación de cartera y la ejecución de procesos de cobro coactivo a ciudadanos por multas de tránsito.
- Administrar las bases de datos de información sobre el comportamiento del tránsito y siniestralidad vial en el Departamento para la formulación de politicas en materia de segundad vial.
- Contribuir a la ejecución y control de las políticas sobre e! tránsito y el transporte en el Departamento.
- Vigilar el cumplimiento de las normas de tránsito en los municipios que sean competencia del Departamento de Cundinamarca.
- Establecer las medidas necesarias orientadas al cumplimiento de las normas sobre registro de vehículos automotores, registro de conductores, registro de maquinaria amarilla, registro de maquinaria agrícola, registro de remolques y sermrremotques de acuerdo con lo ordenado por el Ministerio de Transporte y el RUNT.
- Trabajar, en coordinación con la Dirección de Política sectorial, en la aplicación de políticas nacionales y locales en materia de control de tránsito.
- Apoyar al Secretario de Movilidad Contemporánea en el ejercicio de la autoridad única de tránsito.
- Dirigir, coordinar, orientar y vigilar el seguimiento y definición de las políticas, procesos y procedimientos en materia de imposición de multas de tránsito
- Ejercer, en coordinación con las demás entidades competentes del sector, el control y seguimiento a los prestadores del servicio de transporte público en el Departamento y a los vehículos vinculados a éstos, desde el punto de vista de la gestión del tránsito. B
- Coordinar y orientar la prestación de servicios a Ja ciudadanía, suministrados directa o indirectamente por la Secretaría de Movilidad Contemporánea, velando por el cumplimiento de la finalidad, por la atención y por la satisfacción de los usuarios.
- Coordinar, orientar y vigilar la aplicación de normas y políticas en los procesos de tránsito y transporte, así como velar por el efectivo recaudo dentro de los procesos de cobro coactivo.
- Dirigir la articulación entre las dependencias que conforman la dirección para el desempeño de sus funciones
- Coordinar y participar activamente en el reporte de información a las autoridades de los diferentes niveles y a organismos de control. 1
- Velar por el cumplimiento de las normas de archivo, atención al usuario y al sistema integrado de gestión.
- Velar por la oportuna respuesta y trámite a las Petrcrones, Quejas y Reclamos que sean recibidas en !a Dirección de Servicios de la Movilidad Sedes Operativas de Tránsito, así como por la entrega oportuna de los insumos requeridos dentro de los diferentes medíos de control
- Realizar las actividades encaminadas al cumplimiento de los planes de mejoramiento con las diferentes entidades y organismos de control, en lo que tenga relación con la Dirección de Servicios de la Movilidad Sedes Operativas de Tránsito. Así mismo, consolidar toda la información relacionada a cargo de las diferentes dependencias de la Dirección.
- Dirigir, coordinar y velar por el cumplimiento de los procesos administrativos de carácter sancionatorio relacionados con las infracciones a las normas de tránsito y transporte, así como por el seguimiento al recaudo de los servicios de la movilidad Junto con el cobro de cartera.
- Coordinar con la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano, la inclusión de los tramites a cargo de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT.
- Dirigir y coordinar el funcionamiento y la adecuada y oportuna prestación de los servicios de tránsito y transporte en las Sedes Operativas de la Secretaría de Movilidad Contemporánea
- Adelantar el control y seguimiento a los prestadores del servicio de transporte público en las vías locales y terciarias de los municipios de Cundinamarca que no cuentan con organismo de Tránsito municipalizado, así como atender las vías secundarias del departamento.
- Verificar el cumplimiento de Ias normas técnicas que regulan el transporte en el Departamento de Cundinamarca.
- Controlar el cumplimiento de Ias políticas, planes, programas y proyectos, en materia de estacionamiento e intercambiadores modales, acorde con Ias políticas Departamentales.
- Informar a Ias instancias pertinentes sobre los resultados de control, para que se inicie Ia investigación respectiva, proporcionando Ia información necesaria.
- Ejecutar Ias estrategias, planes y programas en materia de seguridad vial en las vías locales y terciarias de los municipios de Cundinamarca que no cuentan con organismo de Tránsito municipalizado, previniendo Ia accidentalidad y evitando Ia contaminación del medio ambiente por fuentes móviles.
- Coordinar y ejercer el control del tráfico y del tránsito de peatones, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas y vehículos en las vías locales y terciarias de los municipios de Cundinamarca que no cuentan con organismo de Tránsito municipalizado.
- Realizar campañas educativas, preventivas y correctivas en materia de tránsito dirigidas a conductores, peatones, estudiantes, guardas, bachilleres, policía cívica de tránsito, y ciudanía en general.
- Programar y coordinar Ia ejecución de los operativos de control efectivo de tránsito y transporte y de los operativos de control preventivo en las vías locales y terciarias de los municipios de Cundinamarca que no cuentan con organismo de Tránsito municipalizado.
- Apoyar a los organismos competentes en los operativos de control en las vías en las vías locales y terciarias de los municipios de Cundinamarca que no cuentan con organismo de Tránsito municipalizado.
- Coordinar Ias actividades relacionadas con obtención y asignación de rangos de comparendos, y distribución de éstos.
- Brindar asistencia técnica y asesoría los municipios de la jurisdicción departamental en la solicitud de autorización de ruta de influencia para el transporte público urbano, ante el Ministerio de Transporte.
- Apoyar y asesorar a los municipios e Cundinamarca que no cuentan con organismo de tránsito municipalizado en la conformación de nuevas empresas para desarrollar el servicio del transporte público terrestre.
- Ejecutar y controlar las actividades administrativas relacionadas con el manejo de los bienes, servicios administrativos y recursos fisicos de la Secretaría, en coordinación con la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano del Departamento.
- Gestionar el trámite de las comisiones de la planta de personal y contratistas, de acuerdo con la normatividad vigente.
- Dirigir al interior de la Secretaría de Movilidad Contemporánea la elaboración, implementación, mantenimiento y actualización de los procedimientos, instrumentos y herramientas de gestión documental definidos por el Archivo General de la Nación en coordinación con la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano del Departamento.
- Realizar las alertas para que los directores reportes sus informes de gestión, concierten acuerdos de gestión y a su vez evalúen a los servidores públicos de planta y provisionales de manera oportuna
- Liderar, en coordinación con el área designada por la Gobernación, la oportuna respuesta y trámite a las Peticiones, Quejas y Reclamos que sean recibidas en la Secretaría, así como por la entrega oportuna de los insumos requeridos dentro de los diferentes medios de control.
- Apoyar, realizar y asesorar la gestión contractual de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, de acuerdo con las normas vigentes, así como lineamientos de la Secretaría Jurídica y de acuerdo con las normas de archivo y las tablas de retención documental vigentes.
- Fijar los lineamientos jurídicos y apoyar la elaboración y aprobación del Secretario de Movilidad Contemporánea del Plan Anual de Adquisiciones de la Secretaría, así como su actualización.
- Adelantar los procesos de selección de contratistas, previa solicitud, a través de la plataforma establecida por la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, conforme los lineamientos señalados por la Secretaría Jurídica del Departamento.
- Preparar, para presentación del Secretario, la información contractual para rendir los informes de SIA CONTRALORÍAS, SIA OBSERVA, Cámara de Comercio, Dirección de sean solicitados, en la forma y plazos establecidos por el destinatario de la información.
- Coordinar con la Oficina Asesora Jurídica la expedición de los actos administrativos que en materia de contratación requieren la firma del Secretario de Movilidad Contemporánea.
- Gerenciar los procesos de la gestión financiera y contable de la Secretaría, de conformidad con las normas orgánicas del presupuesto, lmearrnentos de la Secretaría de Hacienda Departamental, dando cumplimento al Plan de Desarrollo Departamental
- Gestionar, previa solicitud, ante la Secretaría de Hacienda Departamental, programación del Programa Anual de Caja, la expedición de los certificados de disponibilidad presupuesta!, certificados de compromiso presupuesta!, registros presupuestales, vigencias futuras, órdenes de pago, reservas presupuestales, liberación de saldos o cuentas por pagar.
- Preparar y presentar el anteproyecto de presupuesto de la Secretaría, así como seguimiento a la ejecución del presupuesto de ingresos y gastos, en coordinación con las demás Direcciones de la Secretaría, de acuerdo con los lineamientos que expidan las Secretarías de Hacienda y Planeación.
- Presentar ante el Secretario de Movilidad Contemporánea, los informes periódicos que requieran desde el despacho, así como los órganos de control, en cumplimiento de lineamientos de la Secretaría de Hacienda, y demás autoridades.
- Coordinar, junto con el Secretario, el diseño, implementación y seguimiento del Direccionamiento Estratégico y Planeación Institucional de la Secretaria de Movilidad Contemporánea.
- Adelantar el seguimiento, control y evaluación de la ejecución física y presupuesta! de los planes, programas y proyectos de inversión acogidos por el comité transporte e infraestructura
- Coordinar y apoyar la elaboración de los Planes de Acción, los planes operativos, mapas de riesgos, plan indicativo, indicadores de gestión de las dependencias y realizar su seguimiento y evaluación periódica.
- Asesorar al Despacho en la estructuración de los créditos que financien los proyectos e inversión del sector, así como a las dependencias en la programación y ejecución de los compromisos, haciendo seguimiento al cumplimiento de estos y evaluando los resultados obtenidos. 19. Asesorar y liderar el diseño, implementación y sostenibilidad del Sistema Integrado de Gestión y Control, así como del Modelo Integrado de Planeación y Gestión de la Secretaría, de acuerdo con los lineamientos de la gobernación y demás autoridades.
- Ejercer como autoridad única de tránsito en los municipios que hacen parte de su jurisdicción.
- Propender por el cabal cumplimiento de Ias normas de tránsito dentro del ámbito de su competencia.
- Garantizar el cabal cumplimiento de todos los servicios y trámites prestados por Ia Sede Operativa, como lo son Registro Nacional Automotor, Registro Nacional de Conductores y demás servicios prestados a través de Ias sedes operativas.
- Vigilar y responder por el correcto funcionamiento de Ia sede operativa dentro de los parámetros que le asigna Ia ley y demás normas que rigen Ia materia.
- Servir de canal de comunicación entre los concesionarios que tienen a cargo servicios de tránsito prestados por La Secretaría de Transporte y Movilidad.
- Asegurar el eficiente y eficaz desarrollo de Ias actividades encomendadas a la sede operativa, así como también propender por Ia eficiencia, eficacia y calidad en el servicio.
- Dirigir los procesos contravencionales de tránsito y Ias actuaciones dentro de los mismos
- Velar por Ia respuesta oportuna a Ias solicitudes, recursos y reclamaciones de los usuarios y contraventores
- Coordinar Ias actividades de las sedes operativas y verificar que los servicios que se presten cumplan con Ias normas de tránsito y transporte.
- Ejercer Ia segunda instancia de los procesos adelantados por infracciones a Ias normas de tránsito, en Ias diferentes sedes operativas.
- Coordinar y participar activamente en el reporte de información a Ias autoridades de los diferentes niveles y a organismos de control.
- Velar por el cumplimiento de Ias normas de archivo y con el sistema de atención al usuario y al sistema integrado de gestión y control en las diferentes sedes operativas.
- Velar por Ia oportuna respuesta y trámite a Ias Peticiones, Quejas y Reclamos que sean recibidas en Ia Dirección de Servicios de Movilidad y Sedes Operativas.
- Realizar acciones que permitan mantener actualizadas Ias bases de datos sobre PQR, trámites de segunda instancia y demás actuaciones a cargo de Ia Gerencia.
- Realizar Ias actividades encaminadas al cumplimiento de los planes de mejoramiento con Ias diferentes entidades y organismos de control, en lo que tenga relación con Ias Sedes Operativas.
- Coordinar con las Sedes Operativas las acciones necesarias con los operadores de los servicios en lo que respecta a procedimientos requeridos, así como su implementación d manera que se apliquen las disposiciones vigentes y sus modificaciones.
- Asesorar al Gobernador en la formulación y adopción de políticas, programas y proyectos para el mejoramiento de la movilidad en la jurisdicción, liderando las instituciones departamentales del sector, y atendiendo los parámetros de seguridad y agilidad; sostenibilidad ambiental; mejoramiento de la calidad de vida de los cundinamarqueses; y crecimiento económico y competitividad.
- Dirigir y coordinar las funciones generales asignadas a los Secretarios de Despacho en el Estatuto Básico de la Administración Departamental, como primer responsable técnico y administrativo en materia de movilidad en el Departamento.
- Dirigir y coordinar en lo pertinente, como Organismo de Tránsito del Orden Departamental, la autoridad de tránsito, transporte y movilidad, en desarrollo de! Plan Maestro de Movilidad y las normas legales pertinentes.
- Proponer al Gobernador los proyectos de ordenanza que deban presentarse a la Asamblea Departamental en materia de transporte y movilidad y participar en los debates correspondientes.
- Dirigir y coordinar las relaciones del sector con los demás organismos públicos, privados, nacionales, departamentales, distritales y municipales requeridas para el desarrollo y articulación con otras instancias, de tas políticas, planes, programas, proyectos y estrategias de transporte y movilidad diseñadas para el Departamento.
- Velar por la efectividad en la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de transporte y movilidad.
- Fijar las políticas para ta prestación y seguimiento de los servicios de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, sus dependencias, los servicios concesionados, contratados, desconcentrados o prestados por particulares, según la competencia legal.
- Fijar la política en materia de educación ciudadana, campañas educativas para la movilidad y drvulqacrón de los proyectos y servicios prestados por los organismos que conforman el Sector de Movilidad en el Departamento.
- Fijar la política en materia de sistemas de información, estrategias para recaudo, desarrollo vial, transporte y demás temáticas que hacen parte de los subsistemas de transporte y la movilidad, aplicables para su modernización y mejoramiento continuo.
- Expedir los actos administrativos y demás actos que se requieran para el cumplimiento de las funciones y el desarrollo de los procesos establecidos para la Secretaría y requeridos como autoridad departamental de tránsito y transporte, a excepción de los relacionados con el otorgamiento de permisos para intervención de vías departamentales concesionadas, cuya expedición estará a cargo del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca - ICCU.
- Dirigir la acción administrativa de la Secretaría y de las sedes operativas a través de las cuales se ejerce la autoridad de tránsito, en virtud artículo 134 del Código Nacional de Tránsito, o la normatividad vigente.
- Coordinar la adecuada prestación de los servicios de tránsito y transporte a cargo del Departamento.
- Participar en la elaboración, regulación y ejecución del Plan de Ordenamiento Territorial, en el marco de sus competencias, y en la articulación con el Distrito Capital y con el ámbito regional, para la formulación de las políticas y planes de desarrollo conjuntos.
- Coordinar con la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano, la inclusión de los trámites a cargo de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT
- Asesorar y conceptuar sobre los asuntos legales de los cuales deba conocer la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Coordinar los estudios jurídicos en materia de transporte y movilidad, tendiente a identificar y unificar la normativa aplicable.
- Adelantar los estudios normativos en materia de transporte y movilidad, tendiente a la unificación de la doctrina y desarrollo normativo.
- Dirigir, orientar y vigilar la aplicación de normas y políticas en la representación externa de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, proyectar y revisar los actos administrativos y documentos de carácter jurídico que deba suscribir el Secretario.
- Coordinar las actividades derivadas de la representación judicial y administrativa que se le asigne a los respectivos abogados de la dependencia, con la Secretaría Jurídica del Departamento y de acuerdo con los lineamientos generales que se dicten.
- Atender, dentro de los términos las actuaciones administrativas, acciones de tutela, acciones de cumplimiento y las solicitudes de conciliación de competencia de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Brindar asistencia técnica, legal, y suministrar pruebas de forma oportuna para la defensa de los intereses de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Revisar la legalidad de los actos administrativos proyectados por las diferentes dependencias de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, para firma del Secretario de Despacho.
- Apoyar, realizar y asesorar la gestión contractual de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Coordinar la proyección de actos administrativos que requiera la Secretaría y no esténa cargo de otras dependencias.
- Sustanciar las solicitudes de revocatoria y recursos interpuestos contra actos administrativos y cualquier decisión relacionada con la segunda instancia que deba suscribir el Secretario de Despacho.
- Liderar la formulación y ejecución de macroproyectos de la Secretaría, en especial en lo relacionado con transporte público masivo, sistema integrado de transporte regional.
- Orientar la formulación y ejecución de los proyectos de transporte público regional que demanden atención especial, debido a su impacto desde el punto de vista financiero y social.
- Gestionar conjuntamente con los actores involucrados, como entidades y empresas del orden departamental, distrital, nacional e internacional, las acciones y condiciones necesarias para la viabihzación de los proyectos especiales de transporte.
- Liderar la estructuración técnica que se requiera para proyectar las obras, según las competencias y articulación con la dependencia encargada de los procesos de contratación.
- Validar y aprobar los estudios y diseños de los proyectos integrales, verificando que los mismos incluyan los componentes técnicos, financieros, arquitectónicos, urbanísticos, paisajísticos y socioambientales requeridos para la expansión de la infraestructura de transporte en el departamento de Cundinamarca
- Realizar el seguimiento y control a la ejecución de los contratos de estudios y diseños y las mterventortas de los proyectos especiales desarrollados por la Secretaría.
- Establecer las especificaciones técnicas y económicas tanto para estudios y diseños como para la construcción de los proyectos especiales de infraestructura de transporte de la Secretaría.
- Asesor técnicamente a las diferentes dependencias de la Secretaría en la gestión integral de los proyectos especiales asociados al Sistema Integrado de Transporte Masivo SJTM.
- Socializar al Secretario los resultados sobre el estado de la información requerida para el desarrollo de las actividades relacionadas con los proyectos especiales.
- Orientar y asesorar ta elaboración de estudios, evaluaciones, formulaciones, diagnósticos y documentos solicitados por las demás entidades, relacionados con proyectos especiales del Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM.
- Realizar el control y seguimiento permanente a la ejecución presupuesta! y física de los convenios y/o contratos suscntos con empresas o entidades involucradas en proyectos especiales de Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM, para la ejecución de las obras de infraestructura física del sistema.
- Asesorar y coordinar la ejecución de proyectos encaminados a promover el transporte intermodal
- Proponer las políticas sobre la regulación y control del tránsito, la intermodalidad y el mejoramiento de las condiciones de movilidad y el desarrollo de la infraestructura vial y de transporte, en el Departamento de Cundinamarca.
- Liderar y orientar las políticas para la formulación de los planes, programas y proyectos para la gestión de la infraestructura vial a cargo del Departamento de Cundinamarca en coordinación con los organismos y las entidades pertinentes.
- Orientar el diseño de planes y programas de movilidad en el corto, mediano y largo plazo dentro del marco de los Instrumentos de planeación territorial o sectorial.
- Liderar la fijación y adopción de lineamientos de política en materia de transporte de carga en el Departamento de Cundinamarca.
- liderar la formulación de políticas públicas, planes, programas y proyectos estratégicos relacionados con la gestión de la movilidad en la señalización vial y semaforización de las vías a cargo del Departamento.
- Liderar la Planeación, formulación y ejecución estrategias, proyectos, programas y políticas en materia de seguridad vial en e! Departamento. con el propósito de reducir la siniestralidad y mitigar e\ riesgo en vía de los diferentes actores.
- Dirigir la elaboración de los estudios requeridos en materia de transporte y movilidad, para el cumplimiento de las funciones de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Orientar la formulación e implementación de los proyectos de inversión que permitan realizar la formulación de políticas, planes, programas y estudios de transporte y movilidad en el Departamento.
- Orientar los estudios ambientales, técnicos, económicos y financieros, relacionados con la movilidad que se requieran en el Departamento.
- Apoyo en la coordinación para la formulación de los estudios de impacto ambiental de las medidas generales adoptadas por el sector de movilidad.
- Establecer los parámetros generales y aprobar los planes y programas de manejo de tránsito que se sometan a consideración de la Secretaría de Movilidad Contemporánea.
- Tramitar las solicitudes para el uso, cierre, ocupación e intervención de vías y para el transporte de carga en la infraestructura para la gestión del transporte y la movilidad en el Departamento de Cundinamarca.
- Orientar la elaboración y actualización de los procedimientos, manuales y demás documentos que se requieran para el cumplimiento de sus funciones.
- Formular las políticas, planes, programas y proyectos relacionados con sistemas inteligentes de transporte e infraestructura del departamento en coordinación con las entidades del departamento.
- Promover estrategias de articulación con los actores naciona les, regionales y locales a cargo de la infraestructura vial en el departamento.
- Liderar el acompañamiento técnico asociado a fas estrategias en materia de movilidad y seguridad vial municipios del departamento.
- Adelantar Ias acciones de planeación en el ámbito del transporte, para el cumplimiento de Ias funciones de Ia Secretaría Departamental de Transporte y Movilidad, en coordinación con los organismos y entidades pertinentes.
- Elaborar estudios y recomendaciones para fijar Ia política en materia de transporte público, privado y no motorizado, con énfasis en los medios alternativos de transporte.
- Promover, orientar y participar en Ia formulación de políticas, planes, programas, estudios y proyectos de inversión en el sector de su competencia, conjuntamente con Ias entidades pertinentes.
- Preparar los proyectos para reglamentar y regular el transporte en el Departamento.
- Elaborar y diseñar los estudios, estrategias y recomendaciones técnicas requeridas para Ia definición de las políticas, planes, programas y proyectos del transporte en el Departamento.
- Preparar los proyectos para reglamentar y regular los estacionamientos e intercambiadores en el Departamento.
- Diseñar Ias políticas y mecanismos necesarios en Ia construcción y explotación económica de los terminales de transporte de carga, en coordinación con la Gerencia de Estudios Sectoriales y de Servicios.
- Elaborar los proyectos de reglamento de la movilidad del transporte de carga en el Departamento, en coordinación con las instancias nacionales, distritales y regionales.
- Adelantar Ias acciones requeridas en materia de infraestructura, para el cumplimiento de las funciones de la Secretaría Departamental de Transporte y Movilidad, en coordinación con los organismos y entidades pertinentes.
- Orientar y participar en Ia formulación de políticas, planes, programas, estudios y proyectos de inversión en el sector de su competencia, junto con los organismos y entidades pertinentes.
- Adelantar el seguimiento, control y evaluación de Ia ejecución física y presupuestal de los planes, programas y proyectos acogidos por el comité sectorial en materia de transporte e infraestructura.
- Diseñar y coordinar Ia aplicación de los mecanismos que garanticen Ia planeación integral en Ia Secretaría.
- Determinar, en conjunto con Ias demás áreas de Ia Secretaría, Ia programación de Ia inversión para el período del Plan Departamental de Desarrollo, así como emitir conceptos de viabilidad sobre los proyectos de inversión.
- Coordinar y apoyar la elaboración de los Planes de Acción y de los planes operativos de Ias dependencias y realizar su seguimiento y evaluación.
- Asesorar al Despacho en Ia estructuración de los créditos que financien los proyectos e inversión del sector, así como a las dependencias en Ia programación y ejecución de los compromisos, haciendo seguimiento al cumplimiento de estos y evaluando los resultados obtenidos.
- Asesorar y liderar el diseño, implementación y sostenibilidad del Sistema Integral de Gestión y Control de Ia Secretaría.
- Estructurar los lineamientos y apoyar a los municipios del Departamento en materia de la semaforización y señalización de los segmentos viales.
- Elaborar los estudios y Ias recomendaciones para fijar Ias políticas en materia de ordenamiento del tránsito y seguridad vial.
- Orientar y participar en Ia formulación de políticas, planes, programas, estudios y proyectos de inversión en el sector de su competencia, junto con los organismos y entidades pertinentes.
- Elaborar los estudios técnicos necesarios para garantizar Ia seguridad vial en el Departamento.
- Preparar los proyectos para reglamentar y regular el tránsito y Ia seguridad vial en el Departamento.
- Formular Ias estrategias, planes y programas en materia de seguridad vial en el Departamento, con el propósito de reducir Ia accidentalidad y promover el mejoramiento del tránsito.
- Dar lineamientos en materia de control del tráfico y tránsito de vehículos y peatones en el Departamento de Cundinamarca.
- Desarrollar marcos conceptuales y metodológicos sobre pedagogía ciudadana en el cumplimiento de normas de tránsito y sistemas de transporte.
- Proponer a Ias dependencias competentes de Ia Secretaria acciones que permitan reducir Ia accidentalidad en el Departamento, con base en los análisis técnicos en Ia materia.
- Efectuar el manejo adecuado, confiable y oportuno de Ia información relevante para soportar los procesos de prevención e intervención en seguridad vial.
- Coordinar Ia capacitación en materia de seguridad vial en entidades y organismos públicos y privados, en coordinación con Ias entidades pertinentes.
- Realizar campañas y operativos pedagógicos para mejorar Ias condiciones de movilidad en el Departamento y el uso de forma masiva de mecanismos alternativos de transporte, en condiciones de seguridad.
- Efectuar los análisis de los planes, programas, estudios y proyectos de inversión en el sector de Transporte y Movilidad, junto con los organismos que lo conforman, y en coordinación con Ias entidades pertinentes.
- Elaborar los estudios de sostenibilidad ambiental, social y financiera del sector de Transporte y Movilidad.
- Elaborar los estudios económicos del sector Transporte y Movilidad, evaluar su implementación y desarrollo.
- Realizar los estudios de costo beneficio de los proyectos del sector Transporte y Movilidad y presentarlos a las instancias superiores pertinentes.
- Efectuar los análisis y evaluaciones de impacto ambiental de Ias medidas adoptadas en el sector de transporte y movilidad, manteniendo comunicación permanente con otros organismos y entidades de distintos niveles gubernamentales, con el fin de armonizar los planes programas y proyectos de transporte y movilidad con Ia política ambiental del Departamento.
- Adelantar los estudios de los servicios prestados directa o indirectamente por las entidades que conforman el sector de transporte y movilidad, evaluar el grado de satisfacción de los usuarios, Ia conveniencia económica y demás aspectos relacionados con el servicio prestado, incluyendo la evaluación de calidad.
- Elaborar los estudios que sustenten Ia definición de políticas sobre democratización del sistema de transporte masivo y público colectivo en el Departamento.
- Proponer alternativas para Ia prestación de servicios, bajo los principios de oportunidad, celeridad, economía y satisfacción del usuario.
- Mantener informados a las entidades competentes e instancias superiores y colegiadas sobre las necesidades y el desarrollo de la malla vial.
- Recopilar, consolidar y mantener actualizada la información sobre movilidad y sobre accidentalidad y adelantar los análisis estadístico de las cifras de accidentalidad en el Departamento y proponer alternativas para su reducción.
- Realizar las mediciones y estudios sobre las necesidades y el desarrollo de la malla vial.
Consulte el Decreto Departamental 406 de 2024 "POR EL CUAL SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTAL, SE DEFINE LA ORGANIZACIÓN INTERNA Y LAS FUNCIONES DE LAS DEPENDENCIAS DEL SECTOR CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE CUNDINAMARCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"