Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Hacia un servicio de salud de calidad

El departamento capacita a profesionales de la salud en humanización de la atención materno-perinatal, como mecanismo de mejoramiento en el servicio de salud de las madres gestantes.

(Cundinamarca, 2 de agosto de 2018). 30 profesionales de la salud de 17 municipios del departamento se capacitaron en acciones de humanización de la atención materno-perinatal en el departamento, gracias a una acción conjunta de la Gobernación de Cundinamarca y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Esta actividad se da con base en el reconocimiento de la salud como derecho fundamental de las madres gestantes y el feto, y el papel que juegan el Estado y cada una de las instituciones de salud en la construcción de un servicio de salud de calidad y su relación con el mejoramiento de la calidad de vida de los cundinamarqueses.

“Como lo pudimos apreciar en los trabajos individuales y de grupo, la red colaborativa de esta nueva cohorte de profesionales ya sembró las primeras y fundamentales semillas de lo que hemos de ser como articulación en la perspectiva de servidores de la salud y como actores humanizados en permanente estado de recreación y de renovación personal y colectiva”, afirmó Luis Ángel Parra Garcés, Consultor de Nodo de Cundinamarca.

De esta primera fase de capacitación hicieron parte funcionarios de Gachetá, Villeta, Chía, San Juan de Rioseco, San Antonio del Tequendama, Junín, Soacha, Vianí, El Peñón, Nemocón, Carmen de Carupa, Fosca, Vergara, Fómeque, Une, Funza y Bogotá, con el apoyo de las universidades Nacional, de Cundinamarca, de Ciencias Sociales y Aplicadas UDCA, las entidades de salud Nueva EPS, Compensar, Famisanar, así como de la Organización "Unamos Humanos" y Asistir Salud IPS. 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.