Aprobada ampliación del Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo, Cundinamarca asegura disposición final por 10 años más

  • La nueva licencia ambiental autoriza el realce de los vasos A, B y C y la creación del vaso D, lo que permitirá la disposición de cerca de seis millones de toneladas adicionales de residuos sólidos.

(Cundinamarca, mayo 16 de 2025). La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó, mediante la resolución 000909 del 13 de mayo de 2025, la licencia ambiental para la ampliación del Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo.

Esta decisión permite el realce de los vasos A, B y C, así como la construcción de un nuevo vaso D, garantizando la disposición final de residuos por al menos una década más.

Se trata de un importante paso que asegura la capacidad operativa del relleno para recibir cerca de seis millones de toneladas adicionales de residuos sólidos provenientes de los 75 municipios que actualmente disponen allí sus desechos.

Hacia un parque tecnológico ambiental

La ampliación del relleno forma parte de la estrategia departamental de transición hacia un modelo de parque tecnológico ambiental, con un enfoque en sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad compartida entre municipios.

“Un vaso es el espacio que se adecúa en el terreno para la disposición de los residuos y tiene una forma cónica. Los residuos en estos vasos se van compactando continuamente para no sobrepasar la altura permitida. El realzamiento nos permite ganar algo de altura adicional en los vasos ya existentes”, explicó el secretario de Bienestar Verde, Diego Cárdenas.

Cada vaso tiene límites técnicos definidos: un volumen, un área y una altura autorizada para garantizar la disposición segura de los residuos. El cumplimiento de estos parámetros permite un manejo controlado, minimizando los impactos ambientales y extendiendo la vida útil del sitio.

El gran reto: reducir lo que llega al relleno

Actualmente, el Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo recibe 1.690 toneladas diarias de residuos. En este contexto, el reto principal es disminuir ese volumen mediante el fortalecimiento de prácticas como la separación en la fuente, el reciclaje y el aprovechamiento de materiales reutilizables.

La Gobernación hace un llamado a los municipios a redoblar esfuerzos en sus estrategias locales de gestión de residuos, para que al relleno lleguen únicamente aquellos desechos que no pueden ser aprovechados.

“Cuidar el ambiente es una tarea que nos une a todos. Esta ampliación nos da un respiro, pero el verdadero cambio está en lo que hacemos en casa, en las calles y desde nuestros gobiernos locales”, concluyó Cárdenas.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.