(Cundinamarca, 9 de abril de 2025). Con el lanzamiento de Brújula 2025, la Gobernación de Cundinamarca presentó la hoja de ruta para la celebración del Día de la Niñez en los 116 municipios del departamento. Esta guía estratégica forma parte del Plan de Celebración 2024–2027, bajo el lema “Por una generación que se la juega por la paz”.
El documento establece cinco enfoques clave para garantizar una celebración inclusiva y pertinente: derechos humanos, perspectiva de género, enfoque de curso de vida, enfoque diferencial y perspectiva territorial. Todos ellos buscan asegurar que cada actividad responda a las realidades y necesidades de las niñas, niños y adolescentes del territorio.
“El juego no es solo un derecho, también es una herramienta poderosa para la formación emocional, social y cognitiva. Nuestra prioridad es que cada niño, niña y adolescente se sienta escuchado y feliz”, señaló Mario Correa, secretario de lo Social y la Familia.
Brújula 2025 estructura las actividades en torno a cuatro áreas: “Jugando vamos sanando”, orientada al bienestar emocional; “Mi escuela, territorio de juego”, que promueve el juego en contextos educativos; “Jugando en familia”, para fortalecer vínculos afectivos; y “Espacio público, un territorio de juego”, que incentiva la recuperación de lugares comunitarios para el disfrute infantil.
La estrategia también contempla una planeación en 11 pasos para la realización del Carnaval del Juego por la Niñez, además de un reconocimiento a los alcaldes que lideren iniciativas innovadoras para fortalecer el derecho al juego en sus municipios.
“Escuchar a la niñez y garantizar su felicidad es nuestra misión”, afirmó Luz Dary Triviño, gerente de Niñez, Infancia y Adolescencia.