(Cundinamarca, mayo 17 de 2025). La competencia internacional, organizada por la Asociación Panamericana de Atletismo (APA), sirve como clasificatorio oficial al Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, que se realizará en septiembre de este año.
El certamen promueve el alto rendimiento, el intercambio deportivo entre países y contribuye al desarrollo de la disciplina en la región, como parte de la Meta 165 de Plan de Desarrollo 2024–2028 ‘Gobernando Más que un Plan’, que contempla el apoyo a 200 eventos deportivos nacionales e internacionales durante el cuatrienio.
Colombia compite con 22 deportistas en el Panamericano de Marcha
La delegación nacional está conformada por 22 atletas: 8 mujeres y 14 hombres. Cuatro representantes del departamento de Cundinamarca hacen parte del equipo nacional:
• Leonardo Montaña (Zipaquirá), campeón nacional en mayores e integrante del Plan Estrellas, de Indeportes, compite en los 20k.
• Sergio Nieto (Chía), campeón nacional sub-20, participa en los 10k.
• Sara Pulido y Christian Rojas (Zipaquirá), también se sumaron a la competencia.
Una competencia de primer nivel
Más de 120 deportistas de 13 países participan en las distintas pruebas de las categorías mayores (20k y 35k), y Sub-20 (10k), en ramas femenina y masculina.
Países participantes: Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador, Brasil, Panamá, Colombia, Costa Rica, Venezuela, México, Bolivia, Perú, Cuba y Puerto Rico
El evento cuenta con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca, Indeportes Cundinamarca, Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, Asociación Panamericana de Atletismo (APA), Federación Colombiana de Atletismo, y la alcaldía y el Instituto de Deportes de Anapoima
Presencias destacadas e invitados especiales
Durante el campeonato hacen presencia importantes autoridades y personalidades del deporte, entre ellas:
• Lorena Arenas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cuarta en París 2024, clasificada al Mundial de Tokio en 20k y 35k.
• Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC) y de la APA
• Ana Edurne Camacho, secretaria general del COC.
• Félix Marrugo, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo.
• Luz Marina Chuquén, gerente de Indeportes Cundinamarca.
• Camilo Andrés Ferro, alcalde de Anapoima.
También participan jueces y oficiales internacionales como Guillermo Pera Vallejos (delegado técnico), Julio Roberto Gómez (delegado organizacional), y miembros del panel de marcha provenientes de Brasil, Bolivia, Estados Unidos, México y Guatemala
Indeportes Cundinamarca realizó una inversión de 96 millones de pesos, destinada a cubrir hospedaje y alimentación para 150 deportistas, como parte de su compromiso con el impulso del alto rendimiento deportivo en el departamento.