(Cundinamarca, 15 de agosto de 2025). Con motivo del puente festivo de la Asunción de la Virgen, se estima que entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto, cerca de 1.847.500 vehículos transitarán por los peajes de Cundinamarca. La Autopista Sur, en particular, registrará un flujo intenso con el paso de más de 203.229 vehículos solo hasta el peaje de Chusacá. El lunes festivo de retorno se espera la movilización de 51.904 vehículos por este corredor.
Para hacer frente al alto flujo vehicular, la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca implementará un dispositivo vial especial que busca prevenir siniestros, optimizar la circulación y garantizar la seguridad de los viajeros.
El plan contempla acciones de control, regulación y sensibilización en puntos críticos, así como operativos para regular el flujo vehicular en momentos de alta demanda.
El gobernador de Cundinamarca enfatizó la importancia de la colaboración de los ciudadanos: “La Autopista Sur tendrá una operación especial con habilitación de tres carriles continuos, aun así esperamos congestión producto de las obras de Transmilenio en curso y la alta afluencia de viajeros, si su destino lo permite tome rutas alternas como Girardot, Anapoima, Mosquera para ingresar por la Calle 80 o Calle la 13”, explicó Rey.
Medidas previstas
Medidas de Pare y siga y Contraflujo el viernes 15 y sábado 16 de agosto:
Restricción de carga para vehículos de 3.4 toneladas o superior:
Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot / Ramal a Soacha:
Alpes – Villeta / Chuguacal – Cambao:
Operativo especial en Soacha
En articulación con Movilidad Bogotá, Alcaldía de Soacha y Gobernación de Cundinamarca, se monitorea el corredor para activar las medidas pertinentes que mitiguen la congestión:
El programa Ruta Segura será protagonista en este operativo, con presencia institucional en vías de alta circulación como Mosquera, Soacha, La Mesa, Villeta, Cambao y Girardot, desarrollando jornadas pedagógicas, revisión de documentos y control de velocidad y embriaguez. También se contará con monitoreo en tiempo real mediante drones y el tablero de control 360.
La Secretaría de Movilidad Contemporánea recuerda a todos los viajeros la importancia de tomar precauciones antes y durante sus desplazamientos. Realizar una revisión mecánica previa, evitar conducir con fatiga o bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, así como planificar el viaje y utilizar medios electrónicos para el pago de peajes, son acciones sencillas que pueden marcar la diferencia y garantizar un regreso seguro a casa.