(Cundinamarca, abril 29 de 2025). “Estamos recorriendo los 116 municipios para brindar orientación directa. En cada visita, encontramos personas que trabajaron para el departamento y tienen dudas sobre sus derechos pensionales. Nuestro trabajo es aclarar estos conceptos y ayudarlos a reclamar lo que les corresponde”, explicó Miguel Ángel Sánchez Medina, gerente de la entidad, durante una entrevista concedida a Bacatá Estéreo, en el municipio de Funza.
En el diálogo se destacaron tres pilares clave de gestión: la Ruta del Pensionado, el programa Pasivo al Día y la promoción de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). Estas estrategias buscan ampliar la cobertura, aclarar dudas comunes y ofrecer atención personalizada en zonas urbanas y rurales del departamento.
El director general explicó que las personas que laboraron en el departamento y no lograron pensionarse, pueden solicitar su indemnización sustitutiva; sin embargo, este beneficio puede ser reclamado o incorporado al programa BEPS, permitiendo convertir los aportes del Fondo de Pensiones Públicas en un bono vitalicio bimensual de aproximadamente de $200.000 a través de Colpensiones.
La Ruta del Pensionado busca informar y corregir errores frecuentes, acercar la institucionalidad a las comunidades y fortalecer el componente educativo sobre derechos pensionales. De manera paralela, el programa Pasivo al Día avanza en el saneamiento de obligaciones acumuladas del departamento con sus pensionados.
Otros temas que trataron los periodistas de Bacatá Estéreo, del municipio de Funza, con Miguel Ángel Sánchez giraron en torno a los pensionados del departamento, las labores asumidas de la antigua Caprecundi antes como lo ordenó la Ley 100 de 1993 en su momento.