(Cundinamarca, 20 de mayo de 2025). La estrategia es impulsada por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea. Los primeros trabajos ya están en marcha en los municipios de Tabio y Vergara.
“Inicialmente, planeábamos intervenir 80 puntos críticos, pero sabemos que esta estrategia es crucial para salvar vidas, por lo que ampliamos la cobertura a un total de 120 puntos”, explicó Diego Jiménez, secretario de Movilidad del departamento.
Estos puntos fueron seleccionados a partir de tres criterios: la tasa de siniestralidad y fatalidad vial en el municipio, las solicitudes de los alcaldes y la categoría del municipio. “Cada punto que logremos mejorar nos acerca a la meta de reducir víctimas por siniestros viales”, añadió Jiménez.
En Tabio, la inversión asciende a 399 millones de pesos, con intervenciones a lo largo de 14 kilómetros de vía, iniciando en el sector conocido como Tabio–Mirador. Las obras beneficiarán a cerca de 28.000 personas, con mejoras en tres puntos críticos, ubicados en la vía Tabio–Subachoque y en la Institución Educativa Gimnasio Campestre Santa Rita de Casia.
Por su parte en Vergara, se ejecutarán obras en cinco puntos críticos, localizados en la intersección Nocaima – La Magola, sector Tobías, la IED Fidel León Triana, ingreso al Hospital Santa Bárbara, y la Escuela El Impar. La inversión alcanza los 187 millones de pesos y beneficiará a cerca de 8.300 habitantes.
Las acciones del programa incluyen señalización vertical y horizontal, demarcación de zonas escolares, pasos peatonales, e instalación de dispositivos para la gestión de velocidad como estoperoles y resaltos portátiles.