(Cundinamarca, 27 de noviembre de 2024). En el marco del 4to Congreso de Asociatividad, se llevó a cabo la Rendición de Cuentas de la Agencia de Comercialización y Competitividad para el Desarrollo Regional - ACODER, ante más de 400 productores cundinamarqueses.
Su equipo directivo, bajo el liderazgo del gerente Julián Prada, detalló lo que se ha implementado para el cumplimiento de las metas asignadas en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Gobernando: más que un plan’.
Las acciones y estrategias desarrolladas a lo largo del año han permitido beneficiar a 1.272 productores con 590 encadenamientos comerciales y ventas aproximadas de $4.000 millones. Asimismo, 1.396 productores y emprendedores del departamento han participado de 65 eventos comerciales, logrando ventas por más de $730 millones. A la fecha productores cundinamarqueses han logrado exportar 16 toneladas de panela redonda hacia España.
En cuanto al apoyo directo a los productores, ACODER realizó 866 asistencias técnicas y benefició a 103 de ellos con procesos integrales de acompañamiento técnico. También se destinaron más de $2.600 millones para fortalecer a 8.000 productores a través de la tarjeta “Sembrando 2.0.” y se entregaron kits de fortalecimiento a MiPymes y microempresas por un valor cercano a los $2.035 millones.
De igual manera, con una inversión de más de $261 millones, la Agencia firmó convenio interadministrativo con el municipio de Villapinzón para el fortalecimiento de capacidades operativas del centro de transformación de leche. También se han suscrito convenios para el mejoramiento e intervención de infraestructuras.
“Con la crisis del sector lácteo que hemos tenido este año, el gobernador dispuso $1.500 millones de pesos para hacer compras de excedentes no comercializados de leche a nuestros pequeños productores del sector en Cundinamarca. Vamos a comprar cerca de 400.000 litros, maquilarlos, es decir, transformarlos y entregarlos esa leche ya listos a los programas sociales del departamento” mencionó el gerente de la ACODER, como una de las grandes acciones de la Agencia para fortalecer el sector agropecuario del departamento.