Cundinamarca lanza escuelas de formación para dignificar el cuidado y empoderar a más de 1.000 personas

  • Con presencia en todas las provincias, la estrategia busca transformar el cuidado en un pilar del desarrollo social y comunitario.

 

(Cundinamarca, abril 10 de 2025).   Las escuelas cundinamarquesas de formación iniciaron actividades en diversos municipios con metodologías participativas que fortalecen capacidades y promueven nuevas formas de liderazgo local. Esta propuesta contribuye a la construcción de territorios más igualitarios.

 

En cada jornada, se generan espacios de diálogo donde se reconoce el valor de prácticas fundamentales para el sostenimiento de la vida, tradicionalmente invisibilizadas. Mujeres de distintas edades y orígenes encuentran aquí una oportunidad para alzar su voz y proyectar sus conocimientos.

 

El proceso formativo abarca temas diversos como sostenibilidad, corresponsabilidad, autonomía económica y acceso equitativo a servicios esenciales. La iniciativa se adapta a contextos rurales y urbanos, promoviendo acciones concretas según las necesidades de cada región.

 

La articulación institucional está liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.