Cundinamarca recibe premio de la OEA por garantizar agua potable a 188.000 habitantes rurales

  • El programa “Agua a la Vereda”, de Empresas Públicas de Cundinamarca, fue reconocido como modelo de innovación en gestión pública replicable en América Latina.

(Cundinamarca, septiembre 8 de 2025). Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. alcanzó un nuevo logro en el escenario internacional: su programa “Agua a la Vereda” recibió el Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública 2025, otorgado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la categoría de Innovación en Gobierno Abierto.

Este reconocimiento resalta el modelo aplicado en Cundinamarca, que ha permitido que miles de familias rurales tengan acceso seguro a agua potable, a través de un esquema en el que las comunidades participan activamente en la gestión y sostenibilidad de sus sistemas de acueducto.

La OEA destacó el carácter replicable de esta experiencia en otros países de la región, al demostrar que la gestión compartida del recurso hídrico convierte a las comunidades rurales en protagonistas de su propio desarrollo.

En línea con el Plan Departamental de Desarrollo 2024–2028 “Gobernando: Más que un Plan”, el programa ha logrado consolidarse como una de las estrategias más influyentes para el bienestar rural en el departamento. Entre sus resultados se encuentran:

  • Más de 188.000 habitantes beneficiados con agua potable de mejor calidad y continuidad.
  • 420 prestadores del servicio de acueducto fortalecidos técnica y administrativamente.
  • Una inversión de $40.000 millones en proyectos de sostenibilidad hídrica.
  • Capacitación a 25.870 personas en cultura de pago, uso racional del agua y sentido de pertenencia.
  • 30.280 especies nativas sembradas como compensación ambiental.

El gerente general de EPC, Jorge Enrique Machuca López, expresó:

“Este premio internacional no solo es un reconocimiento a la innovación institucional, sino también a la dedicación de las comunidades rurales de Cundinamarca, que han demostrado que cuando se trabaja de manera conjunta y responsable es posible garantizar un futuro sostenible y digno en el acceso al agua potable”.

La publicación oficial de resultados del PIGEP 2025, con todas las experiencias galardonadas y las menciones honoríficas, se realizó el pasado 30 de agosto en el portal de la OEA.

El Premio Interamericano a la Innovación en Gestión Pública es una iniciativa del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA, que busca identificar y difundir experiencias innovadoras en América que promuevan la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana.

Este logro es compartido por la Gobernación de Cundinamarca y Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P., entidades que impulsan el programa y celebran este reconocimiento internacional como un hito en la gestión pública del agua en la región.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.