El dinero será invertido en cinco convenios ambientales para restaurar ecosistemas, proteger la biodiversidad y promover acciones sostenibles en Soacha, Paratebueno, Ubalá, Gachetá, Fosca y Une.
(Cundinamarca, 24 de septiembre de 2025). El gobernador de Cundinamarca firmó cinco convenios interadministrativos con municipios y entidades regionales, con una inversión conjunta superior a $1.700 millones para consolidar estrategias de conservación, restauración y mitigación frente al cambio climático.
“El departamento avanza en su compromiso con la resiliencia, la adaptación y la sostenibilidad ambiental. Estos convenios representan la unión de esfuerzos institucionales para garantizar el bienestar de nuestros ecosistemas y comunidades”, destacó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde.
Convenios suscritos:
Soacha – Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca
Valor: $810.166.032.
Acciones: rehabilitación de 9 hectáreas con plantación en predios de conservación hídrica, mantenimiento y replante del 10% de individuos, instalación de 14 vallas informativas.
Aportes: Gobernación ($360.166.032), Soacha ($200.000.000) y RMBC ($250.000.000).
Paratebueno
Valor: $181.498.277.
Acciones: recuperación de áreas rurales en las veredas Brasilia y Buenavista con siembra de vetiver y guadua para mitigar la erosión.
Aportes: Gobernación ($166.498.277), Paratebueno ($15.000.000).
Corporación Autónoma Regional del Guavio Corpoguavio- Ubalá – Gachetá
Valor: $417.485.000.
Acciones: protección del corredor biológico del oso andino con talleres comunitarios, monitoreo y acciones productivas sostenibles.
Aportes: Gobernación ($157.485.000), Corpoguavio ($220.000.000), Ubalá ($20.000.000), Gachetá ($20.000.000).
Fosca
Valor: $50.079.922.
Acciones: construcción de 9 estufas ecoeficientes, siembra de 50 árboles en huertos leñeros y programas de educación ambiental.
Aportes: Gobernación ($38.079.922), Fosca ($12.000.000).
Une
Valor: $200.000.000.
Acciones: cerramiento, luminarias y figuras ambientales en la laguna El Chocolate, para favorecer la restauración ecológica y la provisión de servicios ecosistémicos.
Aportes: Gobernación ($160.000.000), Une ($40.000.000).
La Secretaría de Bienestar Verde, lidera la articulación administrativa, técnica y financiera de estos convenios.