(Cundinamarca, octubre 2 de 2025). El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó que Cundinamarca es hoy el departamento con mayor participación juvenil en las elecciones de Consejos de Juventud, que se realizarán el próximo 19 de octubre.
“Logramos el mayor número de listas inscritas: 909 en total, con 4.600 candidatos y un aumento del 50 % frente a las pasadas elecciones. Para estas justas, el 56 % de los inscritos son mujeres y un 30 % representan organizaciones sociales. Hoy existen 642.000 jóvenes entre 14 y 28 años habilitados para votar”, afirmó el mandatario.
El gobernador Rey también anunció estímulos como la homologación de horas del servicio social y puntajes adicionales en el programa Cundinamarca Más Profesional para quienes participen en la jornada electoral.
Durante un conversatorio en Soacha, en compañía del registrador nacional Hernán Penagos y del alcalde Víctor Julián Sánchez, el gobernador reiteró que la participación es un derecho y un deber ciudadano.
Allí, explicó los incentivos dispuestos para fomentar la asistencia a las urnas, y llamó a los jóvenes a asumir el liderazgo de esta nueva etapa democrática:
1. Todo joven que esté en etapa escolar que vote y presente su certificado electoral, podrá homologar 10 horas del servicio social obligatorio, mientras que quienes sean elegidos como consejeros de juventudes homologarán 80 horas.
2. En el programa “Cundinamarca más profesional”, que entrega apoyos económicos para adelantar estudios de educación superior, los inscritos que hayan votado tendrán puntos adicionales en el proceso de selección de beneficiarios.
Por su parte, el registrador nacional, Hernán Penagos, agradeció el compromiso de los cundinamarqueses: “Es la manera de fortalecer el país y el Estado de derecho, que requiere mucha más participación. Los Consejos de Juventud pueden ser una oportunidad real de liderazgo e incidencia en la política pública”.
Cundinamarca, con el mayor número de inscripciones en todo el país, se convierte así en referente nacional de participación juvenil, abriendo camino a una generación con voz activa en la construcción de políticas y decisiones que impactan su presente y futuro.