(Cundinamarca, 8 de septiembre de 2025). La Gobernación de Cundinamarca informa que, desde la noche del 6 de septiembre, se presenta un deslizamiento de gran magnitud en el corredor Bogotá–Villavicencio, entre el PR 18+300 y el PR 18+600, en jurisdicción del municipio de Chipaque. La emergencia mantiene la vía en cierre total en ambos sentidos y, por el momento, no hay una hora estimada de reapertura.
El material continúa descendiendo con alta humedad volviendo a invadir la calzada tras cada retiro, lo que impide habilitar el paso. Hasta la fecha se han removido aproximadamente 3.300 m³, sin embargo, la estimación preliminar indica que el volumen total del deslizamiento podría alcanzar los 100.000 m³.
En un esfuerzo conjunto con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y los organismos de emergencia, se adelantan trabajos de remoción con 23 volquetas de 15 m³, tres retroexcavadoras, dos cargadores y dos minicargadores, además de labores de evaluación geotécnica y topográfica para determinar la estabilidad del talud. Estas operaciones continúan activas mientras las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció que insistirá en que el Presupuesto General de la Nación 2026 contemple los recursos necesarios para atender de manera definitiva la situación en la Vía al Llano y avanzar en la construcción de la doble calzada entre Cáqueza y Bogotá. “No podemos seguir lamentándonos año tras año del mismo mal”, advirtió el mandatario.
Durante la contingencia, se recomienda evitar desplazamientos por este corredor. En caso de ser estrictamente necesario, la ruta alterna habilitada es la vía al Sisga – Guateque – Sogamoso. No se aconseja el tránsito por la vía Choachí, salvo para vehículos 4x4. Se recuerda a los usuarios atender en todo momento las indicaciones del personal autorizado en la zona.
La Gobernación de Cundinamarca continuará entregando reportes periódicos y actualizados para que los usuarios planifiquen sus desplazamientos de manera informada y segura.