Gobernador Jorge Rey solicita a Minvivienda liberar $590.000 millones para agua potable y saneamiento en Cundinamarca

  • El mandatario alertó que 60 iniciativas de acueducto y saneamiento llevan 17 meses sin ser viabilizadas, pese a que la norma fija un plazo máximo de 15 días para su revisión.

 

(Cundinamarca, septiembre 25 de 2025). “Más de 590 mil millones de pesos, recursos pertenecientes al departamento y a los municipios, no se han podido invertir en agua potable y saneamiento básico porque la ventanilla nacional del Ministerio de Vivienda no cuenta con el personal suficiente para viabilizar los proyectos o existe algún otro factor que ha generado demoras permanentes con tiempos excesivos de revisión”, denunció el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel.

 

El mandatario explicó que cerca de 60 proyectos permanecen en fila desde hace 17 meses sin obtener aprobación, a pesar de que la resolución del propio Ministerio establece un plazo de 15 días para emitir observaciones o viabilizarlos. 

 

“Nos hemos reunido en dos ocasiones con la ministra Helga María Rivas, con el viceministro, con directores y profesionales encargados del tema, y se nos fueron dos años de gobierno sin lograr que se apruebe uno solo. Eso significa que 590 mil millones de pesos siguen quietos, sin poder transformarse en soluciones para la gente”, advirtió.

 

El estancamiento impide que avancen obras prioritarias como redes de acueducto, optimización de sistemas de agua potable y construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). “No estamos pidiendo un solo peso al Ministerio para financiar estas obras, pero no se nos ha permitido acceder a nuestros propios recursos para resolver problemas estructurales en el sector”, señaló el gobernador.

 

Rey hizo un llamado urgente a agilizar los trámites y cumplir los plazos establecidos: “En la mayoría de los casos nunca se reciben observaciones y en otros hacemos las correcciones exigidas, atendemos sus recomendaciones una y otra vez, pero al final no pasa nada. Pareciera que perdimos el año esperando viabilidades que nunca llegarán. Ministra, auxilio, ¿qué hacemos?”.

 

El pronunciamiento busca que el Gobierno Nacional destrabe de inmediato los proyectos represados y permita que los recursos se conviertan en obras que mejoren la continuidad del servicio, reduzcan la contaminación de fuentes hídricas y garanticen el acceso a agua de calidad para las comunidades de Cundinamarca.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.