(Cundinamarca, abril 30 de 2025) — La Agencia de Comercialización de la Gobernación de Cundinamarca ha consolidado una de las estrategias más innovadoras del país para transformar la economía rural: un modelo directo que integra producción, asistencia técnica y acceso garantizado a los mercados.
Con más de 14.000 campesinos vinculados y 700 organizaciones fortalecidas, el departamento avanza en reducir la intermediación y aumentar los ingresos del sector agropecuario.
La estrategia contempla asistencia técnica integral, caracterización productiva, análisis de mercado y articulación con programas sociales, como el Plan de Alimentación Escolar, garantizando que los alimentos de origen local lleguen directamente a los consumidores, con calidad y trazabilidad.
Una de las apuestas más destacadas es la maquila de leche bajo la marca propia “Cundinamarca”, con una entrega inicial de 400 mil litros destinados a programas públicos. Esta acción no solo impulsa el sector lácteo, sino que posiciona la marca territorial del departamento.
Frente a los excedentes agrícolas y productos difíciles de colocar, se implementó el plan “Compramos tu cosecha”, que asegura salida comercial y evita pérdidas para los productores.
A esto se suman los Mercados Campesinos, que ya proyectan 1.500 posicionamientos comerciales en plazas, ferias y supermercados, y lanzamientos de productos bandera como la hamburguesa cundinamarquesa, elaborada 100 % con insumos del territorio.
Todas estas acciones se visibilizarán en Expo Cundinamarca 2025, que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, con presencia de los 116 municipios del departamento.
Con estas iniciativas, Cundinamarca da pasos firmes hacia una ruralidad moderna, competitiva y sostenible, por el bienestar de quienes trabajan la tierra.