Líderes comunales y jóvenes se reunieron en espacios de diálogo para resolver inquietudes, conocer los cronogramas rurales y vincularse a procesos de formación certificada.
(Cundinamarca, 19 de septiembre de 2025). — La Agencia Catastral de Cundinamarca llevó a cabo en Pandi una jornada de socialización que reunió a líderes de Juntas de Acción Comunal, jóvenes y otros actores clave, en el marco del proceso de Actualización Catastral Multipropósito.
Durante el encuentro se aclararon dudas sobre el método de recolección de información en áreas rurales, los cronogramas en veredas y la no incidencia del catastro en temas como el Sisbén, los estratos o el valor del impuesto predial. También se fortalecieron los canales de comunicación para futuras convocatorias.
Uno de los anuncios centrales fue la iniciativa de formación para jóvenes, que incluye un curso virtual y certificado de reconocimiento predial en alianza con el IGAC. Esta propuesta busca generar oportunidades para que algunos participantes se vinculen como auxiliares de campo, fortaleciendo así sus competencias técnicas y su rol en el ordenamiento territorial.
“Se resolvieron inquietudes y se presentó la iniciativa de participación juvenil, incluyendo un curso virtual y la posibilidad de vinculación como auxiliares de campo”, explicó Luisa Albán, profesional social de campo de la Agencia Catastral.
Con estas acciones, Pandi avanza hacia un modelo de catastro más participativo y transparente, promoviendo la construcción colectiva de un territorio mejor informado y con mayor sentido de pertenencia.