(Cundinamarca, 19 de noviembre de 2025). La ciudad dulce de Colombia se prepara para celebrar la quincuagésima edición del Festival Departamental de Bandas, un evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y que ratifica a Villeta como la capital musical de Cundinamarca. Del 21 al 23 de noviembre, más de 1.300 músicos de 28 bandas darán vida a una fiesta que une tradición, técnica y arraigo regional.
Durante tres días, bandas de las categorías infantil, juvenil, mayores, tradicional fiestera y especial demostrarán su talento en un encuentro que se ha convertido en un espacio esencial de formación, proyección y hermandad regional. Desde 1975, este certamen ha fortalecido la educación musical en el departamento y ha otorgado avales a las agrupaciones que representan a Cundinamarca en concursos nacionales.
El festival es organizado por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), la Alcaldía de Villeta, el Instituto Municipal para el Turismo, la Cultura, la Recreación y el Deporte (IMTCRD) y Asodibandas, con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.
Las presentaciones se realizarán en dos escenarios principales: la concha acústica Hugo Garzón Suárez, donde se interpretarán las obras internacionales y obligatorias del concurso, y el parque principal La Molienda, que ofrecerá muestras abiertas al público. El tradicional desfile de comparsas también recorrerá las calles de Villeta, mostrando la identidad y diversidad cultural de los municipios participantes.
Según Constanza Solórzano Peralta, gerente del IDECUT, esta edición representa “un encuentro que reúne el talento, la disciplina y el amor por la música de los niños y jóvenes de Cundinamarca. En cada nota vibra la historia de nuestro departamento y el esfuerzo de quienes hacen posible esta tradición”.
Este año, el festival rinde homenaje a cinco compositores y arreglistas cundinamarqueses que han marcado el repertorio sinfónico regional: Néstor Julio Herrera Ladino, Edwin Fernando Rojas Amaya, Andrés Fernando Rozo Gómez, Fernando Peña y Andrey Ramos Herrera.
Considerado el certamen más antiguo e importante del país en su categoría en el departamento, el Festival Departamental de Bandas impulsa el proceso musical en Cundinamarca y dinamiza el turismo, la hotelería y la economía local.