(Cundinamarca, 8 de mayo de 2017). La Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca realizó un nuevo comité para la constitución de la Política Pública de la Felicidad para los cundinamarqueses.
En la reunión, que contó con la participación de las diferentes entidades de la Gobernación de Cundinamarca, se analizaron las metas propuestas para la nueva política pública que busca originar cambios sustanciales y estructurales en la población del departamento, de tal manera que se dé una generación de hombres y mujeres felices
La Alta consejera para la Felicidad de Cundinamarca, Nancy Patricia Venegas resaltó que al tiempo con el estudio de la nueva política, la administración cundinamarquesa avanza en temas como el de las pensiones, en el que por primera vez se tiene en cuenta lo social en sus programas La ruta del pensionado y el Club del pensionado y la secretaría Jurídica promueve campañas en las Instituciones Educativas para fortalecer en los niños y adolescentes principios y valores desde la cultura de la legalidad a fin de promover la tranquilidad desde el actuar con coherencia para estar y sentirse bien consigo mismo.
Por su parte, la secretaría de Integración Regional trabaja en el rescate de la historia, leyendas, cultura y armonía de los lugares de Cundinamarca, a través de espacios donde se disfruta de aventuras turísticas generadoras de emociones positivas que motivan a la participación de los habitantes de un departamento y, su par de las TIC promueve buenas prácticas mediante el uso de la tecnología.
“Actividades como estas logran generar espacios garantes de felicidad, mediante la promoción del bienestar y el fortalecimiento personal, familiar y comunitario buscando llegar a los 116 municipios del departamento. Si a un cundinamarqués le infunden valores de buenas prácticas será un ciudadano feliz”, explicó Venegas.