Felicidad

Habrá un Centro de pensamiento para la felicidad y el bienestar de Cundinamarca

08 jun. 2017

Habrá un Centro de pensamiento para la felicidad y el bienestar de Cundinamarca

 

  • Trabajando de manera constructiva se generan recomendaciones útiles que se convertirán en el insumo para la formulación de la política pública de felicidad y bienestar.

 

(Cundinamarca, 8 de junio de 2017) Se realizó el primer encuentro entre las secretarías de la Gobernación de Cundinamarca para analizar la construcción del centro de pensamiento para la felicidad y el bienestar de Cundinamarca, encuentro en el que también se compartieron información, saberes y experiencias que generaron un espacio de diálogo sobre las apuestas transversales de la entidad.

Durante la reunión se comunicaron las experiencias exitosas y no tan exitosas en el tema, así como estudios e investigaciones que sobre la felicidad y bienestar. El Centro de Pensamiento será el escenario para el diálogo e interlocución de la administración departamental y para que se puedan conocer los documentos, estudios, estadísticas y sistemas de información. También, servirá para analizar propuestas e iniciativas de formulación de alternativas y toma de decisiones para una Cundinamarca feliz.

La Alta Consejera para Felicidad de Cundinamarca, Nancy Patricia Venegas, lideró este encuentro, acogiendo una metodología que se trabaja en la secretaría departamental de Planeación basada en la  felicidad y el bienestar. “Un centro de pensamiento facilitará la articulación entre secretarías con metas y desafíos en donde se podrán tratar temas en común para con menos hacer más”, manifestó.

Asimismo, precisó que el centro de pensamiento se constituirá en puente para articular y hacer realidad el trabajo en equipo. “Tomaremos decisiones de manera oportuna e inteligente para avanzar y materializar las metas y acciones que dejamos en nuestro plan de desarrollo Unidos Podemos Más, acercándonos a nuestros ciudadanos y servidores públicos quienes también, con su trabajo, contribuyen a transformar vidas y realidades sociales. Nuestra apuesta transversal de felicidad y bienestar es uno de los temas estratégicos más de este gobierno que busca trabajar en equipo, coordinar armonizar las acciones de gobierno y crear una sinergias entre las dependencias para sumar esfuerzos”, finalizó Venegas.

La propuesta de esta articulación está prevista desde tres enfoques: educación, vivienda y salud con una perspectiva del ser humano, resaltando otros componentes como la libertad y las capacidades más que los déficits. 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.