Son funciones esenciales de la Oficina de Control Interno, además de las señaladas en la Ley 87 de 1993, las siguientes:
-
Informar los resultados de los ejercicios de auditoría con sugerencias estratégicas para la toma de decisiones de la primera línea de defensa, así como revisar, evaluar y verificar el sistema de control interno, el diseño y funcionamiento eficaz de los controles que favorecen la consecución de los objetivos institucionales; además de brindar asesoría y alertas a la alta dirección en prevención y mitigación de riesgos asociados a los procesos, programas o proyectos que desarrolla la entidad y que pueden afectar el cumplimiento misional.
-
Brindar asesoría y acompañamiento para mejorar la eficiencia y efectividad del Sistema de Control Interno en temas como gestión del riesgo, planes de mejoramiento y esquemas de líneas de defensa, con el fin de generar una cultura de control efectiva para el logro de los objetivos, mediante la sensibilización y sugerencia de mejoras significativas para la gestión institucional.
-
Identificar, generar y reportar alertas que puedan abrir brechas en la gestión, las cuales se materializan en errores, retrasos e incumplimientos, a fin de fortalecer el enfoque preventivo.
-
Asesorar en la identificación, diseño, valoración y gestión de la administración del riesgo del sector central para asegurar que los riesgos clave, estratégicos y de otras tipologías cuenten con controles adecuadamente definidos y sean gestionados eficazmente para la consecución de los objetivos institucionales.
-
Evaluar el estado actual de la gestión del riesgo institucional, desde la estructura de la política de administración del riesgo, sus niveles de implementación y los resultados en relación con los eventos o materializaciones evidenciadas, información esencial para determinar la efectividad de las actividades de control establecidas por la entidad.
-
Realizar evaluación independiente y emitir un concepto acerca del funcionamiento del sistema de control interno, de la gestión desarrollada y de los resultados alcanzados por la entidad, que permita generar recomendaciones y sugerencias que contribuyan al fortalecimiento de la gestión y desempeño de la entidad.
-
Elaborar y entregar los informes de ley establecidos por regulación externa, con el fin de agregar valor público y realizar seguimiento y evaluación de los planes de mejoramiento del sector central del Departamento de Cundinamarca, con base en los resultados de las auditorías internas y externas realizadas por los entes de control.
-
Ejecutar el Plan Anual de Auditoría mediante la priorización del universo de auditoría basado en riesgos, ciclo de rotación de auditorías, informes y seguimientos de ley, requerimientos de la Alta Dirección y las actividades de cada rol de la Oficina de Control Interno, para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos y control en el marco del sistema de control interno.
-
Brindar asesoría, atención a requerimientos y generar alertas oportunas a los líderes de los procesos o responsables del suministro de información en el marco de ejercicios de vigilancia y control fiscal, indagaciones preliminares o procesos de responsabilidad fiscal, para evitar la entrega de información no acorde o inconsistente con las solicitudes del organismo de control.
-
Proporcionar acompañamiento para la atención armónica de los procesos de auditoría realizados por el organismo de control, así como la rendición de informes en las aplicaciones dispuestas por dichos organismos.