¿Qué es Cambio Climático?
De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), éste se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. Por otro lado, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) lo define como cualquier cambio en el clima con el tiempo debido a la variabilidad natural o como resultado de actividades humanas.
Desde el punto de vista meteorológico, se llama Cambio Climático a la alteración de las condiciones predominantes. Los procesos externos tales como la variación de la radiación solar, variaciones de los parámetros orbitales de la tierra (la excentricidad, la inclinación del eje de la tierra con respecto a la eclíptica), los movimientos de la corteza terrestre y la actividad volcánica son factores que tienen gran importancia en el Cambio Climático.
Fuente: IDEAM http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/cambio-climatico
A continuación, podrán encontrar una caja de herramientas ambientales con algunas de las actividades adelantadas por la Secretaría del Ambiente, eventos realizados "Boletín informativo 2022"; juegos virtuales; video conceptos básicos de Cambio Climático y el video sobre la construcción de la Política Pública de Cambio Climático en el departamento de Cundinamarca.
Además de esto, también encontrarán las convocatorias realizadas, documentos de consulta; Política Pública de Cambio Climático; Nodo NRCOA; Nodo NCCC; PRICC; RAE y Huella de Carbono.