Secretaría de Movilidad Contemporánea

Más de 2 millones de vehículos se movilizaron por Cundinamarca durante el puente festivo de la Asunción

  • El flujo vehicular superó las proyecciones en un 11 %. El retorno dejó 227 comparendos, 114 vehículos inmovilizados y la confirmación de que Soacha aplicará el Pico y Placa Regional todos los domingos durante un año.

(Cundinamarca, agosto 19 de 2025). Con un total de 2.054.192 millones de vehículos movilizados entre el viernes y el lunes festivo, la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca presentó el balance del puente de la Asunción de la Virgen, destacando como eje principal las medidas aplicadas en el municipio de Soacha, donde se concentró el mayor volumen de tráfico de ingreso a la capital.

En coordinación con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Sector Movilidad y la Alcaldía de Soacha, se activó un Plan de Manejo de Tráfico en tres fases, que incluyó:

  • 3x1 en semáforos,
  • Intermitencia semafórica con apoyo de personal en vía, y
  • habilitación temporal del carril de TransMilenio según la necesidad.

Gracias a estas medidas, junto con el reversible Canoas – Avenida San Marón y la presencia de agentes de tránsito, vigías y gestores viales, se logró regular el retorno de más de 51.000 vehículos el lunes festivo por el municipio de Soacha.

En materia de seguridad vial, se reportaron 17 siniestros viales, con 32 vehículos involucrados, 21 lesionados y 3 fallecidos (2 peatones y 1 motociclista) en los municipios de Granada, Fusagasugá y Cogua.

El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Armando Jiménez Vargas, señaló: “Aunque la siniestralidad sigue siendo una preocupación, los resultados preliminares evidencian avances en la protección de la vida en las vías”.

Los agentes de tránsito hicieron presencia en San Antonio del Tequendama, Agua de Dios, Anapoima, La Mesa y Bojacá, realizando operativos de control de velocidad con radar, emisión de gases y gestión del tráfico para prevenir siniestros y facilitar la movilidad de los viajeros, detalló Jiménez.

Dichas acciones de control dejaron 227 comparendos y 114 vehículos inmovilizados por infracciones como malas condiciones tecnomecánicas, invasión del espacio público, exceso de velocidad y adelantamiento en línea continua, lo que representa riesgos para la seguridad de los ciudadanos en la vía.

Soacha adopta el Pico y Placa Regional durante un año

Como parte de las decisiones tomadas para mejorar la movilidad, la Alcaldía de Soacha anunció que, a partir del 10 de agosto y durante un año, se aplicará de manera permanente el Pico y Placa Regional todos los domingos y lunes festivos, con el fin de mitigar las afectaciones generadas por las obras de las fases II y III de TransMilenio en el municipio.

La medida aplicará de la misma manera que ya funciona, con el ingreso de placas pares entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m.; y las placas impares de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Esta medida se suma a la habilitación de carriles especiales, monitoreo con drones y controles en vía, que hicieron parte de la operación durante el puente.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.