Con inversión superior a $1.100 millones, Cundinamarca y Corporinoquía impulsan ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental

(Cundinamarca, 18 de julio de 2025). En un esfuerzo conjunto por avanzar hacia un desarrollo más sostenible y planificado, la Gobernación de Cundinamarca, a través de las Secretarías de Bienestar Verde y de Prospectiva e Integración Territorial, suscribió un convenio con la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía – Corporinoquía, por un valor de $1.103.604.617.

 

El objetivo principal de este acuerdo es desarrollar estudios técnicos que permitan establecer lineamientos metodológicos y definir criterios fundamentales en materia de ordenamiento territorial, como el umbral máximo de suburbanización, las densidades máximas de vivienda en suelo suburbano, la extensión de corredores viales suburbanos y su adecuada incorporación dentro de las determinantes ambientales.

 

Esta iniciativa beneficiará directamente a los municipios de Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Paratebueno, Quetame, Ubaque y Une, todos ubicados en la jurisdicción de Corporinoquía.

 

“Estos 10 municipios que hacen parte de la gran jurisdicción de Corporinoquía hoy se vinculan a dos procesos muy relevantes. El primero, un convenio que hemos suscrito por más de $1.100 millones para adelantar todos los estudios técnicos que nos permitan comprender mejor, en el marco del ordenamiento territorial, los conceptos de suburbanización y corredores viales”, afirmó Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde. 

 

Por su parte, la directora de Corporinoquía, Diana Carolina Mariño Mondragón, destacó: “La Gobernación de Cundinamarca ha apoyado a estos municipios para que trabajemos conjuntamente desde la Corporación. También firmamos un memorando de entendimiento con el que buscamos articular esfuerzos para promover más negocios verdes dentro de los diez municipios de Cundinamarca. Estamos comprometidos y sabemos que el desarrollo debe ser sostenible, por eso queremos que las personas repliquen estas experiencias exitosas y que haya cada vez más negocios verdes.”

 

Con estas acciones la Gobernación contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los cundinamarqueses. 

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.