(Cundinamarca, 17 de julio de 2025). En el marco de su firme compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la optimización del patrimonio público, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano, Dirección de Bienes e Inventarios, avanza con éxito en el proceso de subastas públicas por el sistema de martillo.
Estas subastas permiten la enajenación de bienes dados de baja, como vehículos y mobiliario, convirtiéndolos en recursos frescos para el departamento.
Gracias al Contrato de Intermediación SG-CD-922-2024, suscrito con el Banco Popular S.A. –entidad autorizada en Colombia para realizar este tipo de procesos–, la actual administración ha llevado a cabo tres subastas que representan un importante ingreso para Cundinamarca y múltiples beneficios para la comunidad.
Resultados Consolidados de las Subastas:
Subasta |
Valor |
Primera (2024) |
$211.222.390 |
Segunda (2025) |
$545.576.454 |
Tercera (2025) |
$38.119.839 |
TOTAL |
$794.918.683 |
Estas cifras reflejan un total de ventas por valor de $794.918.683 que han ingresado directamente al Departamento. Estos recursos se reinvertirán estratégicamente en programas esenciales de salud, educación, infraestructura y bienestar para todos los cundinamarqueses, garantizando un impacto directo en la calidad de vida.
Bienes subastados:
Es importante destacar que los gastos asociados a comisiones y publicidad de las subastas fueron asumidos en su totalidad por el contratista (Banco Popular S.A.), sin representar erogación adicional alguna para la Gobernación. Esto asegura una operación transparente y, sobre todo, costo-eficiente para el erario público.
“Estamos demostrando que una administración ordenada y transparente puede generar ingresos significativos para el beneficio directo de nuestra gente. Convertimos bienes obsoletos en oportunidades reales para los cundinamarqueses”, destacó Natalia Andrea Forero Marín, secretaria General y de Cercanía al Ciudadano del departamento.
Beneficios clave de esta estrategia:
Los recursos recaudados a través de estas subastas fortalecerán el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Departamental, impactando positivamente a la ciudadanía.